Aumentan las versiones que lo vinculan a estafas en la comercialización de hacienda
La Justicia embargó al senador Francisco Paoltroni
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/03_14.jpeg)
El Senado de la Nación ya se notificó de la medida judicial impuesta por desmontes ilegales. Crecen las versiones de evasión fiscal y lavado de activos por compras “en negro” de bovinos que realiza la Consignataria “Ganaderos de Formosa S.R.L.
Recibí las noticias en tu email
La Justicia Federal y la Justicia de Formosa embargaron cada una, y en el lapso de pocos meses, ingresos e inmuebles del senador nacional por Formosa, Francisco Paoltroni. Las reparticiones judiciales nacional y provincial han tomado las medidas por diversas causas que enfrenta el titular de la Consignataria Ganaderos de Formosa S.R.L. y punta de lanza de la campaña por la Intervención Federal de la provincia norteña.
En el caso del Juzgado Federal N°2, el embargo impuesto por $134 millones fue decisión de la jueza Belén López Macé por presunto fraude contra la sucursal del Banco Nación de la localidad de Quitilipi (Chaco), en la causa que enfrentan Paoltroni y socios de la Consignataria de hacienda mencionada y de la firma “Agroindustria de Formosa S.R.L.”, por librar y endosar cheques que luego fueran desconocidos por el senador de La Libertad Avanza.
En la última semana, fuentes judiciales han informado acerca de nuevos embargos dispuestos por la Justicia de Formosa como consecuencia de ejecuciones promovidas por la Fiscalía de Estado del Gobierno provincial, a instancias de multas administrativas hechas por el Ministerio de la Producción y Ambiente por desmontes ilegales realizados por las sociedades CSI S.R.L, El Divisadero S.R.L., CONAGRI S.A. y Agroindustria S.R.L. (todas firmas relacionadas directa o indirectamente al Senador libertario como socio actual o reciente) en campos cuya superficie desmontada es cercana a las 904 hectáreas.
“Esos desmontes sin autorización previa del Ministerio de la Producción y en inmediaciones de las localidades formoseñas de Ibarreta, Estanislao del Campo y Subteniente Perín, fueron los hechos que dieron lugar a las multas económicas que no se pagaron y que fueron solicitadas que se ejecuten por vía del Poder Judicial”, declararon.
En consulta a fuentes con acceso a los expedientes administrativos, detallaron que los $104 millones de multa son una parte de las sanciones que recaen sobre el funcionario legislativo, sobre un total de 2.239 hectáreas desmontadas sin autorización. Por lo que se deja entrever que nuevas ejecuciones judiciales millonarias son inminentes y verán correr sus trámites sobre Paoltroni y responsables de las firmas societarias involucradas.
El crecimiento patrimonial y los discursos de campaña del rematador y hoy senador, están en boca de muchos actores relevantes del sector ganadero formoseño. Más aún cuando Paoltroni utiliza argumentos de política productiva que contrastan con la impresión negativa que tienen de él muchos productores, referentes rurales, dirigentes de la oposición y organismos públicos.
Fuentes del sector productivo dijeron que es inexplicable el incremento patrimonial de Francisco Paoltroni en solo 7 años: “desde el 2017 en adelante el stock de hacienda bovina a su nombre se incrementó de 141 animales registrados a 3.390 cabezas. Es un milagro económico poder crecer en menos de una década más del 2300%. A este ritmo le va a competir a Brasil como potencia ganadera”. “Miren los RENSPA de SENASA a su nombre, ahí está todo”, agregaron.