14 trabajos HABILITADOS EN SOLO DOS DÍAS
La Línea: se inauguraron dos obras educativas
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/05_20.jpeg)
El primer mandatario pronunció un discurso en el que destacó que los nuevos edificios están acondicionados con todo lo necesario, acordes a los tiempos que corren, “para brindar al formoseño, viva donde vida, la igualdad de posibilidades” en el plano educativo, quedando demostrado con hechos concretos.
Recibí las noticias en tu email
El gobernador Gildo Insfrán inauguró en La Línea, jurisdicción de Las Lomitas en el departamento Patiño, más obras educativas, ellas fueron la EPEP 424 y el JIN 42, donde estuvo acompañado por el vicegobernador Eber Solís y comitiva oficial, además de legisladores provinciales y nacionales, intendentes de comunidades vecinas, concejales elegidos de Las Lomitas, caciques y delegados de la etnia pilagá, pero también de otras.
Allí el primer mandatario pronunció un discurso en el que destacó que los nuevos edificios están acondicionados con todo lo necesario, acordes a los tiempos que corren, “para brindarle al formoseño, viva donde vida, la igualdad de posibilidades” en el plano educativo, quedando demostrado con hechos concretos.
Cabe recordar que ya el domingo el mandatario estuvo en Ingeniero Juárez para, el lunes 22, comenzar esta recorrida por los departamentos Ramón Lista, Bermejo, Matacos y Patiño, dejando inauguradas 14 obras en solo dos días.
En ese sentido, enfatizó en que “no estamos cansados en absoluto, tenemos ganas de seguir”, sin embargo, lo que sucede es que “estamos apresurados por el cronograma electoral, porque hasta el 30 de este mes solamente se permite inaugurar obras”, explicó.
Acto seguido, aprovechó la ocasión para agradecer y felicitar a las distintas agrupaciones “que nos dieron esa alegría del 29 de junio”, pero que, más allá de eso, pidió a todas ellas que el 26 de octubre se conviertan en una sola en los comicios legislativos nacionales.
“Para estar -como dice la canción de la Marcha Peronista- ‘Todos unidos triunfaremos. Y como siempre daremos: un grito de corazón’. El que será con fe, con alegría”, aseguró, convencido de que la comunidad de La Línea acompañará nuevamente al Frente de la Victoria (FdV) con su voto.
Finalmente, felicitó a las directoras tanto del Nivel Primario como del Inicial, diciéndoles, al citar palabras de Perón, que “de niños felices, hombres buenos”. “Eso es lo que ustedes tienen que promover que los niños que aprenden aquí sean felices porque cuando sean hombres serán buenos y si eso sucede, tendremos peronismo para rato”, concluyó.
Por otro lado, en la ceremonia, previa a los discursos, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Inés García.
Retamozo
Tras las palabras del cacique de la comunidad, la candidata suplente a diputada nacional por el Frente de la Victoria, Mirta Retamozo, hizo uso de la palabra y expresó que “son 14 nuevas obras que se van sumando a las más de 20 ya inauguradas desde que comenzamos aquel 1 de septiembre”.
Asimismo, teniendo en cuenta el contexto político nacional vivido, Retamozo, subrayó que “desde el lugar donde nosotros estemos, nos toca defender la Patria”, y sostuvo que “la política es la herramienta para construir la justicia social, la dignidad y el bienestar de todos y de todas”.
“Y eso es lo que hacemos en Formosa, gracias a este modelo formoseño que nos incluye a todos”, aseveró Retamozo, al tiempo que mencionó que “las obras inauguradas muestran un estado presente en la salud y educación en todos sus niveles”.
También, siguió diciendo que “vemos el acompañamiento en el cuidado y desarrollo de la primera infancia, con los Centros de Desarrollo Infantil y la obra pública, a través de los caminos y rutas, que siguen sin parar”, pero “con fondos propios, que generan empleo y desarrollo a esta provincia”, aclaró.
Además, expresó que “como directora del Registro Civil y Capacidad de las Personas de la provincia, a través del programa Identidad formoseña y de otros, me ha tocado recorrer departamentos como Ramón Lista, Matacos, Bermejo, Patiño, en más de una oportunidad, fortaleciendo la identidad a muchísimas de las personas que viven en estos lugares y trayendo al territorio diferentes servicios”.
En este sentido, puntualizó que “esto lo podemos hacer gracias a la conectividad que existe en todo el territorio provincial y porque contamos con los techos azules, de punta a punta”.