ENCUENTRO EN LAGUNA YEMA
La mesa productiva se reunió para fortalecer a productores ganaderos
Funcionarios del Ministerio de la Producción y Ambiente, de la Subsecretaría de Producción Sustentable y del CEDEVA se reunieron en Laguna Yema para analizar el trabajo realizado en conjunto y se planificaron acciones en conjunto con estrategias socioproductivas eficientes para llegar a los productores.
Recibí las noticias en tu email
El ministro de la Producción y Ambiente, Osvaldo Alejandro García; el subsecretario de Producción Sustentable, Lucas Rodríguez, y equipo técnico junto al titular del CEDEVA, Federico De Pedro; el intendente de Laguna Yema, Luis Corvalán; y técnicos del Instituto Paippa realizaron en la mañana del miércoles una nueva mesa productiva ganadera en la que se analizaron y consensuaron estrategias socioproductivas.
“El objetivo de la reunión fue sociabilizar entre las instituciones las líneas de trabajo que se vienen desarrollando, algunos resultados y, también, las proyecciones a futuro, de manera tal de poder elaborar planes conjuntos de acción en donde el CEDEVA pueda brindar soporte tecnológico para fortalecer y mejorar los resultados que se puedan obtener a partir de estas proyecciones”, explicó el ingeniero Federico de Pedro, coordinador general del CEDEVA.
En la misma línea, el ministro de la Producción y Ambiente, ingeniero, Osvaldo Alejandro García, amplió que “venimos trabajando hace un tiempo con el coordinador ejecutivo de los CEDEVAS y estamos delineando un trabajo en conjunto relacionado a la producción ganadera entre estas tres instituciones que pertenecen al Gobierno de Formosa”.
Detalló que “el área de implementación de políticas de estas instituciones es muy amplia, estamos hablando de tres departamentos y medio, Bermejo, Ramón Lista, Matacos y parte del departamento Patiño, dos estaciones del CEDEVA, tanto de Laguna Yema como de Las Lomitas”.
García destacó, además, que en el encuentro “hubo mucha presencia territorial por parte del equipo técnico del Ministerio de la Producción y Ambiente y del instituto PAIPPA.
La Mesa consistió en presentaciones por parte de los técnicos de cada institución de los trabajos en cuanto a la producción ganadera, asistencia técnica y capacitaciones. Se planificaron acciones en conjunto con estrategias socioproductivas eficientes para llegar a los productores.
El ministro explicó que “en estos últimos años estamos trabajando con los productores organizados en asociaciones, estamos manteniendo reuniones permanentes en diversos ámbitos, trabajando la comercialización en esta situación tan compleja como es la sequía que nos aqueja hace más de tres años”.
Por último, desde el CEDEVA Laguna Yema, el ingeniero en Producción Agropecuaria, egresado de la Universidad Provincial de Laguna Blanca expresó que “fue una jornada interesante desde el punto de vista político productivo para encarar las líneas de proyecto en cuanto a ganadería, en sus distintos ámbitos como ser ganadera de cría, recría, o engorde, como también para mejorar la producción caprina y horticultura”.