INSFRÁN ENCABEZÓ EL operativo EN EL OESTE PROVINCIAL
“La oposición no tiene ninguna obra para mostrar”
El operativo Por nuestra gente, todo arrancó ayer en la Escuela 284 de la comunidad wichí de Santa Teresa, en el departamento Ramón Lista del extremo Oeste provincial. Luego, el operativo se trasladó a María Cristina, a la EPEP 261, y seguidamente a Lote 8, con base en la EPES 5 EIB, Anexo I.
La jornada finalizó con el operativo en El Chorro, oportunidad en la que se llevó adelante además una reunión con la comunidad.
En Santa Teresa, el gobernador Gildo Insfrán dejó inaugurada la jornada que llevó atención médica, odontológica, oftalmológica y de distintos organismos del estado a la población de la zona.
Al hablar, en una charla cara a cara en la que participaron caciques, delegados, pastores y referentes de la comunidad, el primer mandatario recordó que la oposición “no puede mostrar una sola obra en la provincia”.
Tras la bienvenida a cargo del director de la escuela, hubo una invocación religiosa, para agradecer la presencia de todos y la llegada del operativo solidario.
Durante el acto se entregaron lentes recetados e indumentaria deportiva para los alumnos de la escuela y el cacique Gerardo Pérez dio la bienvenida a la comitiva oficial.
El dirigente dijo que “nos vemos reflejados en el modelo formoseño, siempre nos acompañaron desde la parte jerárquica, hasta los funcionarios de última línea, también informamos cuando hacen mal las cosas, pero cuando hay buen comportamiento, también hay que resaltar; acá militamos por el modelo, porque vemos una respuesta, este es el último pueblito de nuestra querida provincia, pero vino con todos los chiches este establecimiento, eso es bueno para los chicos, cuenta con laboratorio, sala de informática, biblioteca, nosotros creemos que la educación es la base de todo, sin articular con las políticas del estado provincial, sería muy difícil.
“Estamos viendo el producto de este proceso -agregó- hay muchos profesionales en salud, enfermería, profesores como Emilio Fernández, el delegado zonal, producto de las políticas que se desarrollan en el ámbito provincial”.
Recibí las noticias en tu email
Una charla con la comunidad
Al hablar el gobernador Insfrán, consideró que la comunidad debería trabajar unida y se preguntó si la oposición hizo alguna obra en la zona. En la oportunidad el acto tuvo una dinámica distinta a los tradicionales, y autoridades y comunidad se sentaron frente a frente, para compartir una charla.
“Veo que son todos jóvenes -dijo Insfrán- por eso les digo que para que esas lucecitas prendan, se tiene que hacer una obra de infraestructura que viene de Ingeniero Juárez, antes de Formosa capital. No conozco ninguna obra que hayan hecho ellos, solamente hablar al pepe. Les quiero recomendar a ustedes, tenemos que buscar unificar la comunidad, tiene que estar unida para tener fuerza”.
Dijo asimismo que “aquellos que equivocaron el camino pueden volver”, y consideró que es tarea de los dirigentes convencerlos “para acompañar a un modelo que hizo tanto bien a la comunidad”.
Insfrán también marcó la evolución que se consiguió en la educación y señaló que “cuando un pueblo no tiene educación, es fácil manejarlo, es cómo manejar ovejas, chivos; es muy sencillo combatir a esa oposición, que llega porque hay caminos, tiene donde quedarse, pueden estar hasta tarde porque hay luz, y cada vez será mejor, porque cuando se haga la central en Ingeniero Juárez de 20 megavatios, que se hará de energía solar, eso dará la posibilidad de que llegue más tensión, porque tendrá más potencia”.
Al referirse a las próximas elecciones, dijo que los actuales candidatos que predican el fin de la educación y salud pública, será en detrimento de pueblos como el de Santa Teresa: “Vamos a volver a lo que era antes, sálvese quien pueda, van a empezar a buscar en el monte con qué yuyo curarse. Nosotros no somos los mejores, estuvimos en las malas y ahora en las buenas, no venimos a hablar mal de fulano, venimos a contarles que es mentira lo que les dicen. Les pregunto: ¿volvieron a ver a esa persona después de las elecciones? Aunque a mí no me vean siempre, están mis funcionarios, ellos después me rinden cuentas a mí, soy un jefe medio jodido, sé lo que vienen a hacer, me cuentan todo”.
“El peronismo no es sectario”
“Yo vengo a contarles la verdad, estoy hace rato, seré inútil, pero me conocen y nunca les mentí. Cuando dije que íbamos a hacer, hacemos. Ustedes me tienen confianza”, dijo el gobernador Gildo Insfrán en su encuentro con la gente en Santa Teresa.
Afirmó asimismo que “el peronismo no es excluyente, siempre actuamos con amor, no nos enojamos, si se equivocaron, tienen la posibilidad el 25 de junio que todos tenemos que estar juntos”.
Por su parte, el diputado provincial Roberto Vizcaíno, pidió “no perder la vista de dónde venimos, como dice el gobernador Insfrán, porque el que viene de afuera no se imagina que Santa Teresa tuvo que salir cuatro veces, por las inundaciones ante las crecidas del río Pilcomayo, ante lo cual se tuvo que trabajar para reubicar a las familias, no son solo las obras, sino también la parte humana, ya que nuestro Gobierno también es humanista”.
En María Cristina
En la EPEP 261 de María Cristina, luego de escuchar el testimonio de los lugareños Insfrán agradeció el acompañamiento a su gestión, en especial “a los caciques y referentes del lugar que han cumplido su palabra y eso para mí tiene mucho valor”.
Además, sostuvo que “si nosotros estamos hoy aquí no crean que es por los votos, porque si hubiese sido por eso mejor sería estar en un barrio de la ciudad de Formosa cómodamente recorriéndolo, en cambio, estamos con ustedes, porque al Gobierno lo eligieron los formoseños”.
De cara a los comicios provinciales del 25 de junio, señaló que “para esos que vienen a prometer el cambio, tienen que decirles que María Cristina ya cambió y lo va a seguir haciendo para mejor, esto gracias al modelo formoseño que contempla la formación integral de la persona, generando políticas educativas, sanitarias, de servicios e infraestructura familiar y comunitaria, para garantizar la línea de vida, bajo la cual ningún formoseño debe vivir, ese es el camino que estamos transitando en Formosa”.
Finalmente, indicó que “a los opositores no les preocupan las necesidades del pueblo, ellos defienden los intereses de las grandes corporaciones, ellos buscan entregar nuestra independencia económica, como lo hizo el Gobierno nacional anterior con el atroz endeudamiento, para después perder la soberanía política y así nunca alcanzar la justicia social”.