“La población formoseña demostró que hay conciencia y la necesidad de ser responsables”
Criticando a la oposición, el edil afirmó que “detrás de todo esta resistencia a cumplir las medidas sanitarias, hay un problema político por parte de una oposición que necesita todo el tiempo discutir cualquier medida que se tome y generar problemas que le permitan aparecer en la televisión, programas de radios y las redes sociales, ya que estamos en un año electoral”.
Recibí las noticias en tu email
El concejal del justicialismo Adrián Muracciole se refirió al comportamiento de la sociedad formoseña y las consecuencias políticas a partir del DNU presidencial, al que se adhirió la provincia con nuevas restricciones, implementadas desde el pasado viernes 16 de abril e indicó que “la curva creció muchísimo y las nuevas medidas sanitarias son necesarias, por eso la población formoseña demostró que hay una conciencia por parte de todos y la necesidad de ser responsables”.
El edil recordó las manifestaciones realizadas en el mes de marzo “que fueron lideradas por un sector político partidario, más allá de los reclamos legítimos existentes, y fue el mismo sector que volvió a convocar una nueva movilización, pero mucha gente se dio cuenta que se estaba utilizando políticamente un reclamo legítimo de un sector que consideraba que tenía que ser escuchado”.
“Esa utilización política –agregó– no tuvo ningún otro fin más que visualizar ciertas personas en un año electoral, para renovar o conseguir alguna banca, generó un enojo y rechazo y no es momento para este tipo de especulaciones”.
Sobre el enfrentamiento judicial entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por no adherirse al DNU que se establece, entre otras acciones, realizar el dictado de clases de manera virtual y las escuelas porteñas continuarán siendo presenciales, Muracciole sostuvo que “la judicialización en la política está presente desde el momento en que la oposición minoritaria no logra aceptar que perdió las elecciones y por ende, pretende judicializar todo; en la gran mayoría de los casos la judicialización queda en un hecho mediático que le sirve a la oposición para hacer presencia en los canales hegemónicos y de esta manera querer desestabilizar al Gobierno”.
En ese sentido, consideró que “la Justicia no está para hacer política, ya que siendo así se vuelve muy difícil llevar adelante un plan de gobierno y tomar decisiones, sobre todo cuando se judicializan medidas sanitarias que se toman en función del criterio epidemiológico y del riesgo que hay en la Argentina de que colapse el sistema de salud, por el aumento exponencial de casos de coronavirus”.
“Hay que evitar llegar a la saturación del sistema sanitario –agregó– y por eso todos los países del mundo aplican medidas y en la gran mayoría, limitan la circulación de personas para disminuir la circulación del virus y Argentina no es la excepción”.
Afirmó también que “detrás de todo esta resistencia a cumplir las medidas sanitarias, hay un problema político por parte de una oposición que necesita todo el tiempo discutir cualquier medida que se tome y generar problemas que le permitan aparecer en la televisión, programas de radios y las redes sociales, ya que estamos en un año electoral”.
Suspensión de actividades en el CD
El concejal se refirió además al caso positivo de coronavirus detectado en un empleado del Concejo Deliberante, e indicó que luego de realizarse los hisopados y a la espera de los resultados para evaluar si hay contagios dentro del Concejo el presidente del cuerpo decidió suspender las actividades y la sesión prevista para hoy: “De esta manera se pretende evitar los riesgos, suspendiendo y cerrando por esta semana, hasta saber si fue un caso aislado o hay contagios”.
Política sanitaria
“Formosa merece un reconocimiento, ya que tiene los mejores indicadores a nivel país”, dijo el concejal Muracciole al hacer referencia a las políticas sanitarias implementadas.
“La estrategia sanitaria ejecutada en la provincia –agregó– se basa en evitar la propagación del virus y cuando se detectan brotes, tomar las medidas necesarias, para mitigar la propagación del virus, además de la búsqueda de casos, a partir de los hisopados, siendo Formosa la provincia que más testea en función de sus habitantes”.
Dijo asimismo que “mientras haya brotes, hay que limitar la circulación, y esto el gobernador Gildo Insfrán, lo ha tenido en claro desde el primer momento de la pandemia; el problema surge cuando hay una presión permanente a las medidas sanitarias que funcionan”.
Finalmente, afirmó que “preocupa que la oposición privilegie intereses electorales en el medio de una pandemia que está poniendo en jaque al mundo, siendo su única estrategia política criticar absolutamente todo lo que hace el Gobierno”.