La provincia de Formosa tiene un promedio de 17,9 muertes por cada 100 mil habitantes
Aníbal Gómez se refirió a la nueva jornada de vacunación que se realizó ayer e hizo hincapié en la importancia de tomar conciencia de que “las vacunas no garantizan, en un cien por ciento, el riesgo de infectarse por coronavirus; en algunos casos las personas vacunadas pueden contraer el virus y cursar la enfermedad de forma leve o asintomática y de esa manera seguir contagiando a otros”.
El ministro de la Comunidad a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, brindó detalles sobre la situación epidemiológica de la provincia y los testeos realizados en las últimas 24 horas en todo el territorio formoseño y explicó que en Argentina hasta ahora 61.176 personas perdieron la vida por el Covid-19, con un promedio de 134,8 muertes en el país por cada 100 mil habitantes.
En lo que respecta a Formosa, con 115 decesos, el promedio es de 17,9 por cada 100 mil habitantes, y pesar de eso, sigue siendo la provincia con los índices más bajos del país, en contraste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que duplica el promedio nacional.
En este sentido, Gómez pidió a la ciudadanía reforzar y continuar con la aplicación de las medidas sanitarias que son fundamentales para prevenir los contagios.
Asimismo, destacó el trabajo realizado en todos los distritos sanitarios de la provincia, en los que en 24 horas, se realizaron 2.954 tests de vigilancia y búsqueda activa, que asciende a un total de 374.008 de pruebas de coronavirus, con un 1,62% de positividad.
Diariamente se realizan rastrillajes a modo de conocer los datos epidemiológicos de cada distrito, siendo en total 100 testeos en el Distrito Sanitario Nº 1 con cabecera en Ingeniero Juárez; 18 en el Distrito Sanitario N° 2 (Las Lomitas), 235 en el Distrito Sanitario N° 3 (Ibarreta); 370 en el N° 4 con cabecera en el Hospital Distrital de Laguna Blanca; 133 test en el N° 5 (El Colorado), 21 personas en el N° 6 (Pirané); 593 en el N° 12 (Clorinda) y en Formosa Capital, con sus cuatro regiones sanitarias, un total de 1484 hisopados.
Además, Gómez se refirió a la nueva jornada de vacunación que se realizó ayer e hizo hincapié en la importancia de tomar conciencia de que “las vacunas no garantizan, en un cien por ciento, el riesgo de infectarse por coronavirus; en algunos casos las personas vacunadas pueden contraer el virus, y cursar la enfermedad de forma leve o asintomática y de esta manera seguir contagiando a otros”.
Recibí las noticias en tu email
Más camas en
la UTI del Evita
El ministro informó además que se incorporaron 24 camas en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Interdistrital alcanzando así un total de 64 camas.
“En el fortalecimiento permanente del sistema público de salud en toda la provincia –indicó- en la jornada del viernes en el Hospital Interdistrital Evita se han incorporado 24 unidades de terapia intensiva, alcanzando un total de 64 camas. Cada unidad consta de una cama eléctrica con su respectivo respirador de última generación, monitores multiparamétricos, cinco bombas de infusión para la administración de medicamentos, una jeribomba y una bomba enteral para la administración de alimentos”
Son exclusivas para atender la emergencia del Covid-19 y se suman a las instaladas en el Hospital del Alta Complejidad Juan Domingo Perón, en el Hospital Distrital Nº 8, en el Hospital Central, en el Hospital de la Madre y el Niño y en el Hospital Distrital de Clorinda.