La provincia terminó de inocular con la primera dosis a los mayores de 60 años
“En el extremo Oeste, estamos finalizando el recorrido de todo el territorio provincial, llegando al menos con una dosis a todas las personas mayores de 60 años”, informó el jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano, licenciado Julio Arroyo.
Ayer se realizó la última de las tres intensas jornadas de vacunación en el Oeste, recibiendo la vacuna contra la covid-19 los adultos mayores de las clases 1960 y anteriores, residentes del departamento Ramón Lista. De esta manera, Formosa terminó de aplicar la primera dosis en todos los comprovincianos de esa franja etaria.
En esta oportunidad, el plan provincial de vacunación se desarrolló de manera exitosa en las localidades de El Chorro, barrio San Miguel, El Potrillo, El Quebracho, Lote 8, Tucumancito, Santa Teresa, María Cristina, Pozo de Maza, La Rinconada, Sombrero Negro y comunidades aledañas.
“Aquí, en el extremo Oeste, estamos finalizando el recorrido de todo el territorio provincial, llegando al menos con una dosis a todas las personas mayores de 60 años”, informó el jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano, licenciado Julio Arroyo.
En contexto, amplió que ya se encuentran trabajando en la organización para la aplicación de las próximas vacunas. “A medida que llegan nuevas dosis se proyecta el avance de la vacunación, siempre teniendo en cuenta el contexto epidemiológico y cómo se comporta la enfermedad”, indicó.
Y agregó: “También estamos planificando para comenzar próximamente a inocular con la segunda dosis de la Sinopharm a todas las personas que ya recibieron la primera aplicación”.
A su vez, recordó a la comunidad que el lapso entre cualquier vacuna de calendario y la anti covid-19 es de 14 días.
Recibí las noticias en tu email
Alegría
En varios testimonios recogidos por esta Agencia, la mayoría de sus comprovincianos coincidieron en destacar el trabajo incansable y comprometido que realiza el personal de salud, del Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de cada jornada de inoculación.
En esta línea, un vecino de Santa Teresa expresó: “Confío en la vacuna, en los médicos”, aseverando que se encuentra feliz por haber sido inoculado. Por su parte, Luis Palma, enfermero de la localidad de María Cristina, se refirió a la vacunación como “un gran beneficio para toda la población”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento, Adolfo Pérez, exclamó: “Esperábamos este día porque sabemos que nuestro gobernador no nos olvida”, resaltó.