DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
La Secretaría de la Mujer continúa las capacitaciones sobre la Ley Micaela
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/05_19.jpeg)
La secretaria de la Mujer dijo que lo que hace es fortalecer las distintas áreas y los municipios a través de acciones territoriales en concreto. La capacitación de ayer se realizó en Ingeniero Juárez.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y, en ese marco la Secretaría de la Mujer de Formosa propuso para el mes una variada agenda de actividades que se viene desarrollando en distintos puntos de la geografía provincial.
La secretaria de la Mujer, Patricia Hermosilla, se refirió a las capacitaciones sobre la Ley Micaela, informando que ayer se llevó a cabo una charla en la localidad de Ingeniero Juárez.
“Esta Secretaría de Estado lo que hace es fortalecer las distintas áreas y los municipios a través de acciones territoriales en concreto”, dijo y agregó que “este taller se suma al esfuerzo y al trabajo ya realizado en cada uno de estos lugares”.
En ese sentido, recordó que en general “los municipios tienen el área de la Mujer, ya sea a través de Direcciones o de Subsecretarías, y desde allí trabajan en la misma línea que nosotros, poniendo en el centro de las acciones a las personas, lo que demuestra una labor unida; de esa forma se cumple la solicitud del gobernador Gildo Insfrán de trabajar en unidad, de forma solidaria y mancomunada, permitiéndole una participación activa a los distintos organismos para que formen parte de la mesa de gestión y trabajo, para así poder capacitar y continuar profundizando y sosteniendo el trabajo territorial”.
En este punto, puso en valor que “la Ley Micaela es una norma nacional, donde la provincia de Formosa, a través de un decreto del gobernador Insfrán, se adecuó normativamente para que se aplique de forma obligatoria en los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.
“Esto significa -dijo- que es una política pública en la que se trabaja en la protección integral a las mujeres, a través de las capacitaciones, cual sea el ámbito en el que se desarrollen”.