Escándalo en Diputados
La sesión por Bahía Blanca terminó con empujones, gritos e insultos

El oficialismo enfrentó ayer al mediodía un nuevo intento de la oposición por investigar el caso $Libra, la criptomoneda que Javier Milei difundió a través de sus redes sociales, cuyo precio escaló para luego derrumbarse, y dejó al presidente envuelto en una investigación por estafa. En ese marco, quedó establecido el próximo 19 de marzo como jornada en la que una comisión recibirá los pedidos de informe, de interpelación y el estudio de la creación de una comisión investigadora abocada al caso. Además, la oposición pidió tratar también un proyecto de ley que busca declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y localidades cercanas.
Recibí las noticias en tu email
La sesión de la Cámara de Diputados de Argentina, en la que se aprobó por unanimidad la declaración de emergencia en Bahía Blanca, terminó en un escándalo con gritos, empujones e insultos entre legisladores. El conflicto se desató luego de que el presidente de la Cámara, Martín Menem, levantara la sesión, y trascendieron imágenes del diputado Oscar Zago enfrentando a Lisandro Almirón en el recinto.
El detonante de la pelea fue el apoyo del bloque MID, al que pertenece Zago, a la creación de una comisión investigadora. La tensión escaló aún más cuando se disponían a votar la normalización de la Comisión de Juicio Político, con Marcela Pagano como titular. En ese momento, Zago y Almirón se trenzaron físicamente, reflejando la interna dentro de La Libertad Avanza (LLA).
Almirón, alineado con Menem, se opone a la designación de Pagano en la Comisión de Juicio Político, mientras que Zago, quien recientemente se distanció del oficialismo, respaldó la propuesta. El cruce entre ambos escaló hasta el punto de requerir la intervención de otros legisladores para separarlos.
Diputados aprobó la
emergencia en Bahía Blanca
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó por unanimidad la declaración de emergencia en Bahía Blanca, con 230 votos afirmativos y ninguno en contra, en respuesta al violento temporal que dejó 16 fallecidos, más de 1400 evacuados y graves daños materiales en la ciudad.
El respaldo total de los distintos bloques reflejó el consenso sobre la necesidad de asistencia urgente y la reconstrucción de la infraestructura dañada. Durante el debate, la diputada de izquierda Vanina Biasi propuso que el Comité de Emergencia incluya a los vecinos para que participen en las decisiones. “Nuestro proyecto propone que el Comité de Emergencia esté integrado por los vecinos de Bahía Blanca para que tengan participación directa en el plan de reconstrucción de la ciudad”, sostuvo.
El titular del bloque Encuentro Federal apoyó la medida y subrayó la importancia del rol del Estado. “Venimos a hablar del rol del Estado, algo que al Gobierno mucho no le gusta, y de la necesidad de que el Gobierno atienda la obra pública”, afirmó.
Represión, gas lacrimógeno, balas de
goma, heridos y extrema tensión
Momentos de máxima tensión se vivieron en inmediaciones del Congreso, con enfrentamientos, destrozos y disturbios durante la marcha de los jubilados, acompañados por hinchas de diferentes clubes de fútbol.
La marcha de los jubilados de todos los miércoles, se desarrolló esta vez con la compañía de hinchas de equipos de fútbol. Ambos fueron reprimidos en igual medida por las fuerzas de seguridad que despliegan un amplio operativo en inmediaciones del Congreso para desalojarlos, por orden de Patricia Bullrich y el apoyo de Javier Milei.
Mientras los manifestantes protestaban de forma pacífica contra el gobierno de Javier Milei, a quien le reclaman mejoras de vida, las autoridades activaron el protocolo antipiquete para obligarlos a retirarse de la vía pública.
Camiones hidrantes, filas de motos policiales, que se abrieron camino con gas lacrimógeno, balas de goma, en medio de corridas y barricadas, los hinchas respondieron con piedras y palos.
Durante la protesta también se vivieron momentos de tensión cuando los efectivos de las fuerzas de seguridad le pegaron un palazo a una mujer que se manifestaba de manera pacífica, que quedó desmayada en el suelo y el policía fue escondido por sus compañeros para que no pueda ser identificado.
Las repetidas agresiones a los jubilados, motivaron a las diferentes hinchadas a solidarizarse con los ancianos, y marchar con ellos en contra de las políticas de ajuste del Gobierno, que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Los simpatizantes de Chacarita fueron los primeros en impulsar esa compaña, durante la protesta del miércoles pasado, donde se hicieron ver junto a los abuelos. El efectivo no se hizo esperar: casi de forma automática, se sumaron decenas de aficiones pertenecientes a instituciones del fútbol argentino, tanto de primera división como de otras categorías.