Paraíso de los niños y parque acuático
La temporada de verano 2025 en Formosa ofrece múltiples actividades para las familias
Colonia de vacaciones para niños de 6 a 12 en el parque infantil y en las piletas del parque acuático. Además, comenzaron las clases de Aquagym para todas las edades, también en los dos complejos.
Recibí las noticias en tu email
El Gobierno de Formosa dio apertura a la temporada de verano 2025 de las colonias de vacaciones. En simultáneo, el complejo Paraíso de los Niños y el parque acuático 17 de Octubre de la jurisdicción cinco abrieron sus puertas para recibir a los niños.
“Es un trabajo inmenso el que se está llevando a cabo para que las piletas funcionen todo el día”, declaró Guadalupe Roble, directora del parque infantil.
En este sentido, recordó que durante la temporada se albergará a los participantes de los dos turnos de las colonias y a la noche a los asistentes a las clases de aquagym, indicando de esta manera que la instalación se encontrará funcionando todo el día.
Manifestó que al recibir al primer contingente de chicos, “lo primero que vimos fueron muchos rostros de felicidad”, realzando a su vez la alegría que provoca en ellos esta reacción de los más pequeños.
“Los grupos se dividen por edad, conformando equipos de 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 años. Contamos con 2 piletas, una destinada para los chicos de hasta 9 años y en la otra los restantes”, explicó e indicó que “los profesores y guardavidas cuidan a los niños mientras están en las piletas”.
Además, repasó que durante la jornada izan la bandera, se les brinda el desayuno, realizan actividades con otros organismos ministeriales y se da un refrigerio a media mañana.
Respecto al aquagym, recordó que es para mayores de 18 años, de lunes a viernes a las 20 horas, aclarando que solo por esta semana comenzó el martes.
“Les pedimos que estén un ratito antes, 19.30 - 19.45 con gorro de natación y la aptitud física brindada por el médico”, señaló.
“Este año son 8 módulos, teniendo en cuenta que las clases comienzan el 5 de marzo. Así que hasta el 28 de febrero tienen tiempo. Los esperamos a todos”, cerró.
Salud y su aporte
En lo que respecta a la parte sanitaria, el doctor Manuel Cáceres, subsecretario de Medicina Sanitaria, comentó que desde el Ministerio de Desarrollo Humano “se prestarán todos los servicios, desde la preparación de los lugares, con fumigación ambiental y de todo el predio, con el propósito de evitar la presencia de mosquitos adultos”, detalló.
“También se brindará cobertura médica porque la idea es revisar a cada niño que va a ingresar a las piletas para detectar alguna patología, sobre todo lo cardiovascular o alguna otra que contraindique la pileta. En esos casos realizar la derivación pertinente a alguno de los hospitales de la ciudad”, puntualizó.
Además, habrá en cada sede un soporte de enfermería, en donde se medirán peso y talla y, a su vez, a modo preventivo por si se requiere de alguna curación o atención por lesión leve, pormenorizó.
“El SIPEC también estará presente con una ambulancia en cada predio por cualquier tipo de emergencia que pueda llegar a suceder –señaló-. A su vez, se brindarán talleres sobre cuidado bucal, con entrega de pasta dental y un cepillo para los niños, inculcándoles la importancia de la higiene”.
Del mismo modo, “Maternidad e Infancia harán talleres de cuidado del cuerpo y el equipo de Vectores y Zoonosis sobre control del dengue, para que los niños sean nuestros aliados en esta lucha”, cerró.