La Unión de Formosa no pudo con el invicto Instituto
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2021/10/15-La-Union-2-3x10-1.jpg)
El conjunto formoseño cerró la primera parte del Súper 20 en la sede Córdoba con una derrota ante la gloria, que jugó de local y ante su público para ser invicto con cinco victorias. Los dirigidos por Eduardo Japez, que tienen un récord de dos victorias y tres caídas, jugarán la segunda parte en Corrientes con Regatas, San Martín, Oberá y Comunicaciones.
Recibí las noticias en tu email
En el partido que cerró la acción en Córdoba de esta instancia del Súper 20, Instituto le ganó a La Unión de Formosa 97 a 68. Del 9 al 13 de octubre, el plantel formoseño jugará en el estadio José Jorge Contte de Corrientes la segunda parte del certamen.
El conjunto cordobés, con un festival en el primer tiempo (58 a 23), resolvió con mucha anticipación el desarrollo del juego. Parciales de 30 a 14 y 28 a 9 le dieron esa amplia diferencia a los de Lucas Victoriano, que anotaron de la manera que se lo propusieron y lograron mantener el invicto en el Ángel Sandrin durante esta primera parte del torneo.
La gloria está teniendo un gran comienzo de temporada y tiene un pie en el Final 8 de este primer torneo. Es el líder en eficiencia con 101,2, en % en dobles (59,4) y puntos anotados (89,4). Además, es el tercer que menos puntos permite (70,8), un balance de casi 19 tantos a favor. Figura segundo en asistencias con 18,6, en robos con 9,2, % en triples con 37,9 y puntos desde el banco (33). Además de cuarto en tantos de ataque rápido (15,8). Números que ratifican lo que se observa en la cancha durante este invicto de 5 juegos.
Instituto le tiró su gran presente, la calidad de sus individualidades y su intensidad defensiva a La Unión de Formosa en esa etapa inicial para llegar a sacar 37 puntos de ventaja (58 a 21) con dos parciales que fueron casi un calco. La sensación que quedó es que el equipo jugó a otra marcha y así hizo todo con notable facilidad valiéndose de un rival que nunca pudo hacer pie en defensa y que menos aún encontró la forma de garantizarse puntos en el aro de enfrente.
Los números hablaron solos en el primer cuarto. Instituto sumó sus 30 puntos anotando con 6 jugadores. Con efectividad asombrosa: 5/6 en triples, 7/9 en dobles y 1/1 en libres. Cuello fue el que abrió el camino en los primeros 3’30’’ aportando 8 del 10-0 que tenían los suyos a esa altura. Después siguió el recital ofensivo para tocar máxima de 17 en esta fracción (24 a 7). En el segundo cuarto todo siguió el curso del primero, ahora con la segunda unidad de Instituto. Elías, Copello, Tulián, el que venía a la cancha, anotaba y así la fracción se inauguró con una corrida de 12-0 para una ventaja de 28 (42 a 14).
La Unión seguía como si no entendiera lo que pasaba. No podía frenar la lluvia de puntos en su cristal y en ataque solo los intentos de Vieta aportaron más de una vez a las 9 unidades del segmento. La máxima se siguió estirando hasta los 37 (58 a 21), score que apenas se modificó con un doble de Tabarez en la última anotación del primer tiempo.
Con aciertos de afuera de Ferreyra y adentro de Podestá, La Unión cambió la cara en la largada del tercero. Metió un parcial de 15 a 8 en 5’ para bajar la distancia a 28 (66 a 38). En la otra mitad del cuarto Instituto encontró mejores opciones en ataque para equilibrar el score en el cuarto (lo perdió 23 a 22) y así logró mantenerse por arriba de los 30 de margen (80 a 46), diferencia que se mantuvo hasta el 97-68 final, donde los entrenadores aprovecharon para rotar a sus jugadores.