ABOGADO DESAPARECIDO EN LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO MILITAR
La viuda de Fausto Carrill, visitó el Consejo Profesional de la Abogacía

En el Consejo Profesional de la Abogacía se vivió un momento emotivo porque Felicita Giménez, viuda del doctor Fausto Augusto Carrillo Rodríguez, detenido desaparecido en 1976, visitó el lugar para conocer la placa que honra su memoria.
Acompañada por el doctor Williams Caraballo, querellante en las causas de lesa humanidad, expresó que sentía una “emoción grande pero también tristeza”, por lo que tenía “una mezcla de sentimientos encontrados”.
“Carrillo -dijo- fue una persona maravillosa, excelente, buen compañero y padre, pese a que lo fue por un muy corto tiempo, tan solo tres meses, por todo ello, se merece que lo recuerden de esta manera, le devolvieron su integridad, su derecho y lo que él fue”.
El reconocimiento fue impulsado oportunamente entre el colectivo de derechos humanos de Formosa y Paraguay, y al respecto Caraballo señaló que hizo en el 2022 el pedido al Consejo, que lo resolvió a través de su presidente el doctor Horacio Gorleri y la comisión directiva.
A partir de allí se colocó una placa en memoria del abogado víctima del terrorismo de Estado, “quien si bien era de nacionalidad paraguaya, ejercía la profesión en Formosa como asesor de la Asociación Judicial Formosa”.
“Esa asociación -agregó- también tiene a otros empleados desaparecidos: cinco concretamente y varios más que fueron detenidos, secuestrados, torturados, en fin, esa historia muy triste de la dictadura cívico militar; incluso, la señora de Carrillo también fue privada de su libertad, después del secuestro de Fausto estuvo detenida junto a su hija, que tenía pocos meses de vida, en Formosa”.
“En el marco del Plan Cóndor -indicó- se la llevaron al Paraguay, donde estuvo en la cárcel de ese país unos años con su bebé, hasta que en el año 79 consigue, a través del Alta Comisionado de las Naciones Unidas, asilarse en Francia y desde ese entonces vive allí; en todo este tiempo, Giménez ha testimoniado en los distintos juicios, tanto de Colombo, Camicha, Domato, siempre por vía remota, “siendo ella también una víctima”.
Sobre la visita de Felicita Giménez, indicó que “visitó Formosa para conocer la placa impuesta por los colegas en nombre de la abogacía organizada de Formosa y a rendirle homenaje a una persona que dio su vida por el ideal de la justicia, por sus compañeros, por su militancia, ya que lo era del campo nacional y popular; como querellante en los distintos juicios de lesa humanidad se está todavía en la búsqueda del cuerpo de Carrillo, ordenada judicialmente esta medida, pero con este Gobierno nacional no tenemos ninguna esperanza de que la impulse ni de mantener viva la memoria, muchos menos de la búsqueda de los restos de los desaparecidos y menos en Formosa”.