Lago Escondido: presentaron una denuncia por privación ilegal de la libertad, sedición y actos de piratería
El grupo Abogados Solidarios presentó una denuncia en la Justicia por privación ilegal de la libertad y otros graves delitos que se habrían cometido contra el sanitarista Jorge Rachid durante una marcha en reclamo por la soberanía del Lago Escondido en Río Negro.
Recibí las noticias en tu email
En la presentación se pide identificar y que se cite a indagatoria al grupo armado de agresores, que según se difundió, serían guardias del magnate Joe Lewis y se encontraría al mando de una persona identificada como Nicolás Van Ditmar.
La denuncia fue realizada por el grupo Abogados Solidarios por la comisión de los delitos de privación de la libertad, actos de piratería y sedición en perjuicio de Rachid, Alejandro Meyer y otros integrantes o adherentes de la Fundación FIPCA ocurridos durante el trayecto iniciado el 3 de febrero de 2022 con finalidad de defender la soberanía nacional de “Lago Escondido”.
El 6 de febrero la movilización arribó a la cabecera Norte del “Lago Soberanía” y, de acuerdo a lo informado por distintos medios, el contingente fue “interceptado, hostigado y privado de su libertad por aproximadamente cincuenta hombres, a caballo y armados, organizados por una persona que ejercía el mando y que fuera identificada como Nicolás Van Ditmar”, según consigna la denuncia.
Esa situación obligó a los miembros de la expedición a intentar replegarse hacia la cabecera Sur del lago, donde pasaron la noche “en condiciones de precariedad y con grave riesgo para la salud de las víctimas.”.
“No sólo proferían amenazas, sino que han pasado a los hechos concretos, como ser la provocación del hundimiento de la embarcación en la cual se encontraba navegando el Dr. Jorge Rachid, el cual se encuentra descompensado y con graves riesgos a su salud, sin poder tener acceso a las vías de comunicación que le permita concurrir al centro asistencial más cercano”, advirtió la denuncia.
La denuncia que firmaron los abogados Daniel Llermanos, Mario Filosof, Jorge Chueco, Rafael Resnick Brenner, Carlos Roble (Formosa), José Luis Salvatierra, Daniel Trava y Héctor Jorge Rodriguez quedó radicada en el juzgado federal de San Carlos de Bariloche.
“Los responsables de estos hechos que atentan claramente con el derecho de circular garantizado por la Constitución Nacional, serían empleados o contratados por un magnate ingles, Joe Lewis, que a nombre propio y/o de empresas vinculadas a su patrimonio adquirió importantes extensiones territoriales, cuestión que no lo autoriza a ejercer el dominio sobre caminos y rutas públicas, y mucho menos a emplear patotas de guardianes para tareas de carácter policial”, indicaron los denunciantes.
Explicaron que si bien un ciudadano, un civil puede detener en caso de in fragranti delito, el mismo inmediatamente y de forma urgente, debe hacer entrega del aprehendido a las autoridades que correspondan, no tienen facultades para retener a nadie.
El tema de fondo atañe a la Defensa del Derecho del Estado -como único sujeto autorizado al uso de la fuerza en los supuestos determinados por la ley- y al claro agravio en perjuicio de la soberanía argentina.
Los denunciantes también incluyeron la figura delictiva de sedición ya que “los agresores a través del alzamiento armando han sustituido las instituciones del Estado, pretendiendo ejercer un régimen legal distinto al de la Nación Argentina, ellos ejercían su propia ley, y tal como dijéramos, no sólo afecta a los peregrinos como damnificados directos, sino que afecta a toda la República Argentina”, dice la presentación judicial.
Tras el pedido de varias medidas de prueba, los abogados pidieron que se identifique y se cite a declarar al grupo armado de agresores, que se encontrarían al mando de identificado como Nicolas Van Ditmar.
En cuanto a las medidas, pidieron determinar qué tipo de armas detentaban, el registro de las mismas, en su caso, las autorizaciones habidas para su tenencia o portación, equipos de comunicaciones, cruce de comunicaciones efectuadas desde el inicio de la peregrinación, entre otras.
Abogados Solidarios
Abogados Solidarios es una Asociación Civil que tiene asiento en Buenos Aires y está conformada mayoritariamente por abogados del foro de esa provincia, pero también de prestigiosos profesionales del interior del país, entre ellos ex-jueces federales y magistrados que ya no se encuentran en actividad y que se sumaron a esta iniciativa para la defensa de los derechos civiles y los derechos del hombre.
El Conflilcto de Lago Escondido
Rachid, junto a más de 25 personas, iniciaron la travesía de montaña el pasado viernes en el marco de la 6ta Marcha por la Soberanía del Lago Escondido. Según denunciaron, se encuentran retenidos por la guardia privada del magnate.
El conflicto por las tierras lindantes del Lago Escondido es de larga data, pero cabe destacar que desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación aseguraron que el camino que transitaban los activistas que realizaban la marcha por la «Soberanía al Lago Escondido» está autorizado por la Justicia, pues es un espacio público. Desde la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), la entidad que organiza estas movilizaciones, informaron que la patota del magnate les cortó el camino, les impidió llegar al Lago y retuvo a 21 personas.
En un comunicado firmado por Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora; Abuelas de Plaza de Mayo; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, entre otras organizaciones de derechos humanos, se le reclama a las autoridades judiciales y gubernamentales de la provincia de Río Negro garantizar la libre circulación. «Lago Escondido es argentino, público y no privado, asi lo dice un fallo judicial obtenido por el INAI que no se está cumpliendo», sostienen.
Lewis adquirió las tierras en cuestión durante los 90, y fue denunciado por haberlas comprado a un valor muy por debajo del de mercado: la transacción se cerró en 12 millones de dólares. Los dueños de hecho eran 12 hermanos y las tierras eran fiscales, por lo que, para poder llevar a cabo la venta, el municipio les dio la titularidad.
La principal polémica se generó cuando impidió el acceso a Lago Escondido. En aquella oportunidad lo denunció la dirigente de la Coalición Cívica Madgalena Odarda, quien obtuvo fallos a favor en 2009, 2012 y 2013, los cuales el megamillonario nunca se molestó en cumplir.
Fuente: minutouno.com / Página 12