La actividad se llevó a cabo en la EPEP 356
Las Lomitas: exitoso primer módulo de la capacitación en Equinoterapia
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/09_13.jpeg)
En el marco del Programa Provincial de Equinoterapia que lleva adelante el Instituto de Asistencia Social (IAS) de Formosa, el organismo concretó el primer módulo de la capacitación en este deporte con el objetivo de consolidar esta política inclusiva en la localidad de Las Lomitas.
En la oportunidad la actividad se llevó a cabo en la EPEP 356 y se abordaron los fundamentos de la equinoterapia a cargo de Verónica Martínez Achaval y Juan Manuel Tamallo, capacitadores de la Fundación Cordobesa de Equinoterapia.
Florencia Vera, del equipo técnico del IAS, explicó que la profesora Achaval tiene más de 35 años de experiencia en la formación de profesionales para la realización de este deporte y, puntualmente, “es quien nos capacita a nosotros, en Formosa, hace ya nueve años; hoy tuvimos la oportunidad de que ella asista a Formosa, capacite al equipo y también traerla a la localidad para hacer el inicio de lo que va a ser acá el programa de equinoterapia”.
Asimismo, la referente aclaró que la implementación del Programa en Las Lomitas “es un proceso por lo que no es que con una sola apreciación de un solo día vamos a realizar, sino que se trata del primer pasito que vamos a dar de la mano de la persona indicada”.
Destacó, también, que la capacitación fue totalmente gratuita y contó con la participación de profesionales de distintas áreas como así también madres y padres cabeza de familia y de niños con discapacidad, “algunos por curiosidad, otros por intención de, quizás, formar parte del equipo más adelante; pero lo importante es que tuvo mucha concurrencia, mucha participación de todas las personas de la localidad y de los alrededores”.
Vera precisó que, antes de pasar a la parte práctica con los caballos, deben determinar primero el espacio donde se va a desarrollar la actividad, la selección de los caballos y otras cuestiones que hacen al adecuado ejercicio: “Tenemos al profesional, que es el marido de Verónica, el experto en los caballos, que se cargará de la selección de los caballos aptos para realizar esta actividad. Creemos que en una próxima visita, si el clima acompaña, estaremos haciendo una parte ya más práctica”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Peldaños de Vida, Eva Lucía Benítez, y la secretaria Romina López, sostuvieron que este espacio formativo, donde pudieron aprender sobre la técnica y el programa en sí, “es muy importante, y también que la mayoría de los inscriptos han podido asistir y acomodar, brindar un momento de su tiempo para poder capacitarse, porque esto es después brindar a los que necesitan para ser ayudados, eso es lo que la equinoterapia va a hacer, ayudar a personas que lo precisan”.
Benítez detalló que entre los asistentes hubo personal de salud, educación, profesores en Educación Física, personas de agrupaciones gauchas que van a trabajar con los caballos y familias de personas con discapacidad, no solo de la localidad, sino también de otras como Ingeniero Juárez, Laguna Yema y Pozo del Tigre.