Las multas por fiestas clandestinas van desde los $9.000 a $900.000
Respetando la disposición del Consejo de Emergencia de Covid-19, los juzgados de faltas de la Municipalidad de Formosa funcionan con guardias mínimas. La información la dio juez de Faltas de la Municipalidad, doctor Juan Manuel Oviedo, quien también hizo referencia al control de las fiestas clandestinas que se realizan en la ciudad y en FM Espacios dijo que las multas van desde los 100 a los 10.000 litros de combustible, lo que presenta un margen de $9.000 a $900.000 en infracciones.
Oviedo pidió que la sociedad tome conciencia de que “estas fiestas clandestinas perjudican al sistema sanitario”, y explicó que los infractores tienen cuatro días para ejercer su descargo y en caso de no presentarse, se remiten las actuaciones al Juzgado de Faltas y “nosotros citamos para que puedan ejercer su derecho a defensa, con 5 días de espera y se sanciona de acuerdo a la gravedad de la situación”.
Asimismo, sostuvo que el procedimiento lo realiza el área de Bromatología en conjunto con la Policía de Formosa y “se notifica a los infractores, se sanciona a los dueños del inmueble, a los que realizan el evento y las personas que concurren”, resaltando que en el caso de encontrarse menores de edad se sanciona a los padres.
Refiriendo a las citaciones, Oviedo indicó que serán “cuando finalice el aislamiento social preventivo y obligatorio, ya que no contamos con los notificadores actualmente, quedando a la espera de que comparezcan o vamos a sancionar rigurosamente”.
Por otra parte, informó que los juzgados de faltas trabajan de 8 a 12 con guardias mínimas, exclusivamente para tramites de retención de licencia de conducir y de vehículos, como así también para trámites provenientes de la Dirección de Bromatología, que son de clausura de comercios y otros trámites de todo tipo de otras áreas del municipio.
Anunció además que los jueces dictaron una resolución interna suspendiendo los plazos procesales, por lo que para las personas que fueron citadas quedan suspendidas hasta la finalización del ASPO”.