SE DEPOSITARÁN LOS MONTOS RETROACTIVOS A LA FECHA DE SU SUSPENSIÓN
Las pensiones suspendidas por la ANDIS se pagarán en los primeros días de octubre
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/06_22.jpeg)
Las PNC, suspendidas serán rehabilitadas provisoriamente a inicios del mes de octubre, dependiendo de la terminación del DNI, entre el 8 (terminación 0, 1, 2 y 3) y 9 (terminación 4, 5, 6 y 7) depositándose los montos retroactivamente a la fecha de su suspensión a la totalidad de los beneficiarios de pensiones en todo el territorio de la provincia.
El defensor del Pueblo, Leonardo Gialluca, llevó tranquilidad a miles de beneficiarios formoseños, anticipando que, conforme un memorándum firmado por el director de la ANDIS, Hugo Alberto García, se garantiza la activación de las pensiones no contributivas (PNC).
La documentación acompañada por la ANDIS a la causa judicial en trámite, confirma que las PNC, suspendidas serán rehabilitadas provisoriamente a inicios del mes de octubre, dependiendo de la terminación del DNI, entre el 8 (terminación 0, 1, 2 y 3) y 9 (terminación 4, 5, 6 y 7) depositándose los montos retroactivamente a la fecha de su suspensión a la totalidad de los beneficiarios de pensiones en todo el territorio de la provincia.
Por otra parte, el Gobierno nacional, insistió nuevamente en dejar sin efecto la medida cautelar que ordena el pago de las PNC retenidas, mediante un recurso extraordinario ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia (Chaco), Tribunal que rechazó el planteo por improcedente dado que una medida cautelar no reviste el carácter de sentencia definitiva, respecto a la cual sí puede plantearse el mencionado recurso.
Es por ello que la Defensoría del Pueblo, solicitó la sextuplicación de las sanciones económicas impuestas al Estado nacional, atento a que aún no se cumplimenta la medida judicial que, el 19 de agosto, ordenó que en 24 horas se liberaran las sumas retenidas por la ANDIS, a casi 16000 beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) residentes en Formosa.
A esta situación, se suma que hay personas que no están incluidas en el listado de beneficios restituidos, pese a que, sus pensiones le fueron igualmente suspendidas, como consecuencia de las auditorías, denunciadas por irregulares, ante la Justicia Federal por parte de la Asociación Camino Azul, damnificados directos y la Defensoría.
Se sugirió a todos los interesados, concurrir a asesorarse ante el organismo de la Constitución Provincial o en el barrio San Francisco en la Casa de la Solidaridad, conjuntamente con agentes del IPS, como así también, se le recordó a todos los pensionados que no hayan presentado aún, historias clínicas o antecedentes médicos que hacen a su discapacidad, que están obligados a cumplir con este requisito impuesto por la ANDIS y donde la Justicia Federal les otorgó un plazo de 90 días, de los cuales, a la fecha, quedan tan solo 2 meses.