La provincia registra 507 diagnósticos activos
Leve aumento de casos de covid-19, mientras el dengue se mantiene estable
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/07_11.jpeg)
Desde agosto de 2025, en Argentina hay un notable aumento de infecciones por covid-19, lo que se ha intensificado en provincias como Formosa, que reportó un brote. Esta situación llevó a las autoridades a emitir una alerta, subrayando la importancia de la prevención (ventilación, el uso de pañuelos descartables y el distanciamiento físico ante síntomas) y la vacunación.
Recibí las noticias en tu email
Las autoridades sanitarias de Formosa difundieron ayer el último parte epidemiológico semanal, el cual reporta un ligero aumento de casos de covid-19 en la provincia. En contraste, el panorama del dengue se mantiene sin variaciones significativas respecto al reporte anterior.
El informe de la última semana (con cierre al 23 de noviembre) indica que se realizaron 1917 test de vigilancia y búsqueda activa, de los cuales 373 arrojaron resultados positivos. Esto representa un índice de positividad del 19,5%.
La distribución de los nuevos contagios abarca diversas localidades, con una concentración importante en la capital: 305 casos; El Colorado 23 casos; Laguna Blanca 11 casos; Villafañe 6; Estanislao del Campo 5; Villa Dos Trece 5; Gran Guardia 4; Subteniente Perín 4; El Espinillo 3; Clorinda 2; San Martín Dos 2, Las Lomitas, La Primavera y Misión Laishí 1.
Actualmente, la provincia registra 507 diagnósticos activos y 274 altas médicas en la última semana. En un dato alentador, solo hay un paciente internado cursando la enfermedad.
Las autoridades sanitarias insisten firmemente en la necesidad de sostener las medidas preventivas individuales, como el uso de barbijo en espacios cerrados y la ventilación, al ser una herramienta muy efectiva para desacelerar la propagación de la enfermedad.
Los datos acumulados desde el inicio de la pandemia son: casos diagnosticados: 151.802; pacientes recuperados: 149.867; fallecimientos: 1351
Dengue sin variaciones
El reporte de la Estrategia de Gestión Integrada de Dengue, mostró estabilidad en la situación sanitaria del mosquito Aedes aegypti. En la última semana, se realizaron 4997 test de vigilancia a casos febriles, resultando solo 2 positivos (uno en Formosa capital y uno en Palo Santo).
Los datos de seguimiento y control son positivos. No hay pacientes internados en hospitales de tercer nivel ni pacientes que hayan requerido transfusión de hemocomponentes. Los serotipos circulantes son el DEN 1 y DEN 2.
Se destaca la continuidad de las acciones de control y prevención, con un total de 5169 viviendas bloqueadas (con control focal realizado). Además, el Laboratorio Provincial Laformed proveyó 5169 unidades de repelentes y larvicidas, y 359 personas fueron afectadas a la logística de control del mosquito.
Se reitera a la población la importancia de la colaboración, permitiendo el ingreso de las brigadas sanitarias y realizando la limpieza de patios y eliminación de reservorios de agua para evitar la proliferación del vector.
Alerta por baja cobertura vacunal
Desde agosto de 2025, en Argentina hay un notable aumento de infecciones por covid-19, lo que se ha intensificado en provincias como Formosa, que reportó un brote. Esta situación llevó a las autoridades a emitir una alerta, subrayando la importancia de la prevención (ventilación, el uso de pañuelos descartables y el distanciamiento social ante síntomas) y la vacunación.
Uno de los principales motivos de preocupación es el bajo nivel de revacunación. La cobertura cayó drásticamente en el país, lo que aumenta la vulnerabilidad de la población. Las autoridades nacionales recomiendan la revacunación a grupos específicos, especialmente aquellos considerados vulnerables.
La vigilancia genómica sigue siendo importante, ya que variantes como la XFG, conocida como Frankenstein, han sido mencionadas como impulsoras del repunte en algunas provincias.