HOCI
Ley Micaela: la Secretaría de la Mujer capacitó a comunicadores de medios públicos
La secretaria de la Mujer, Angélica García, quien aseveró que “hemos avanzado muchísimo” en estos espacios de formación, no solo en los organismos gubernamentales de capital, sino también en los municipales del Poder Ejecutivo y Legislativo de diversas comunas del interior provincial.
En el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI), la Secretaría de la Mujer llevó a cabo una nueva capacitación en el marco de la Ley 27.499, más conocida como Ley Micaela, que tuvo como destinatarios a los comunicadores de los medios públicos de la provincia que dependen de la Subsecretaría de Comunicación Social.
La secretaria de la Mujer, Angélica García, quien aseveró que “hemos avanzado muchísimo” en estos espacios de formación, no solo en los organismos gubernamentales de capital, sino también en los municipales del Poder Ejecutivo y Legislativo de diversas comunas del interior provincial.
“En esta oportunidad, para nosotros es un día muy especial porque esta capacitación va dedicada a los medios de comunicación con el objetivo de que, dentro de las capacitaciones, se otorgue todas las herramientas y la participación de todas las personas, porque son las responsables de transmitir una situación cualquiera que sea a la comunidad”, explicó.
Por lo que la consideró “una de las capacitaciones claves, por todo lo que transmiten los medios de comunicación”.
“Entonces esperamos que las herramientas que se les brindó a través de la Ley Micaela, puedan llegar a todos”, expresó la funcionaria.
Y aseguró que la Ley Micaela “vino para instalarse” e ir “desgajando toda esa cantidad de casos que están invisibilizados y naturalizados”.
Por su parte, el subsecretario de Comunicación Social, Sergio Recalde, sostuvo que “para nosotros es fundamental” este tipo de capacitaciones, “más allá de que es obligatorio”, porque da la posibilidad “de poder estar en igualdad de condiciones con las demás entidades del Estado que ya se capacitaron”.
“Y que también recibieron la información debida para continuar dándole valor a cada uno de los y compañeros de nuestras instituciones y saber difundir la información que es lo importante”, añadió.
En ese sentido, el titular de la cartera de medios públicos, puntualizó que esta capacitación se desdobló en dos jornadas porque “no podemos parar el proceso vertiginoso del trabajo”, por lo que se tomó la decisión, junto con la Secretaría de la Mujer, de hacerlo de esa manera.
“La mitad de nuestros compañeros están ahora y la otra será el 28 de septiembre, cuando terminaríamos todos con la capacitación”, precisó.