Liberan la ruta 11, a la altura del barrio Laura Vicuña y del puente San Hilario
Desde el organismo de la Constitución, los asesores letrados Leonardo Sánchez y María Trinidad, se constituyeron en el lugar, hicieron entrega de estos antecedentes y además obtuvieron el trámite para el cambio de domicilio de una de las vecinas, con lo cual, posteriormente, se procedió a la liberación de la RN 11.
El defensor del Pueblo de la provincia de Formosa, José Leonardo Gialluca, les informó documentadamente a las madres que en un total de 39 se encontraban en un principio al costado de la ruta nacional 11 a la altura del barrio Laura Vicuña, y que luego procedieron a cortar el tránsito aproximadamente a las 10.45 horas, “que solamente 10 se encuentran debidamente inscriptas en el Programa Mejor Calidad de Vida del Ministerio de la Comunidad”; solamente 2 presentaron toda la documentación y se encuentran en condiciones de recibir la visita socioambiental y posterior entrega de los módulos habitacionales.
El resto de las personas inscriptas, tienen todos sus expedientes incompletos y sin las documentaciones correspondientes, inclusive una de las manifestantes que fue visitada ayer expresó a las asistentes sociales “que quiere el módulo por las dudas, porque vive en otro lugar”.
Los demás vecinos, no cumplieron lo exigido por la Resolución Ministerial 801/17, de donde surge en su art. 25 que es requisito fundamental, la inscripción pertinente ante la Oficina del Programa Mejor Calidad de Vida, para luego desarrollar a través de los equipos técnicos, las visitas socioambientales, de donde surgen el número de hijos, niños con discapacidad o enfermedades crónicas, casos de violencia de género, elementos estos que permiten establecer las prioridades necesarias.
Desde el organismo de la Constitución, los Asesores Letrados Leonardo Sánchez y María Trinidad, se constituyeron en el lugar, hicieron entrega de estos antecedentes y además obtuvieron el trámite para el cambio de domicilio de una de las vecinas, con lo cual, posteriormente, se procedió a la liberación de la RN 11.
Recibí las noticias en tu email
Corte en el puente San Hilario
A la sede de la Defensoría del Pueblo acudieron Tatiana Florentín, Catalina E. Orquera, Marianela Ojeda y Mariano Gutiérrez en representación de Elena Beatriz Riggonatto, los cuales junto a otras 15 personas impedían el tránsito sobre este importante lugar.
Los antes citados, fueron recibidos por el defensor provincial y sus asesores, quienes proporcionaron una serie de planillas para que sean rellenadas con todos los datos necesarios, documentación que será trasladada al programa Mejor Calidad de Vida del Ministerio de la Comunidad, tras lo cual, se comprometieron mediante la firma del acta correspondiente a no volver a cortar el tránsito de la RN 11.