El domingo 25 vence el plazo de presentación de candidatos
LLA desembarca en Formosa y evalúa nuevas vías para expandir la batalla cultural libertaria

Eduardo Menem estaría hoy en Formosa y no se descarta que se sume Karina Milei para tomar contacto con la dirigencia de LLA y comenzar a definir los nombres de las listas.
Recibí las noticias en tu email
El Tribunal Electoral Permanente comunicó a los lemas y sublemas interesados, que el domingo 25 a la 0 hora vence el plazo de presentación de listas de candidatos para las elecciones a celebrarse el 29 de junio. A ese efecto, el horario de atención en la sede del organismo, en avenida 9 de Julio 1301, será el sábado 24, de 8 a 12 y de 18 a 20 horas, y el domingo 25, de 8 a 12 y de 18 a 0.
Esta elección en Formosa es la que está ahora en la mira del Gobierno nacional. Por ello la mano derecha de Karina Milei y armador nacional de La Libertad Avanza, Eduardo Menem, llegaría hoy a Formosa para reforzar el armado libertario antes del cierre de listas, cinco días más tarde. El espacio violeta competirá con otros tres lemas, el Partido Justicialista, la Confederación Frente Amplio Formoseño (integrada por la UCR, el MID, el PRO, entre otros) y el Movimiento Libres del Sur.
“Nosotros sin dudas le queremos disputar el territorio y la redacción de la Constitución a Insfrán”, indicó una fuente del partido. Se elegirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y concejales en toda la provincia. Ninguno de ellos responde al armado provincial. Solo la legisladora provincial, Gabriela Neme, tiene una cercanía con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Pero el responsable del partido en Formosa es el diputado nacional Gerardo González.
Los libertarios están jugando fuerte contra el gildismo. A través de la diputada aliada-PRO, Sabrina Ajmechet, la Comisión de Derechos Humanos armó una exposición para escuchar violaciones de derechos humanos denunciadas en esa provincia. Allí expuso el senador libertario desterrado por Milei, Francisco Paoltroni, quien hizo énfasis en que hay un comicio importante dado que se escribirá la nueva Constitución provincial.
En las elecciones provinciales de 2023, el Partido Justicialista (que tuvo 64 sublemas diferentes) sacó 71% de los votos. El Frente Amplio Formoseño solo consiguió juntar algo más del 20%. Es un territorio complicado para la proliferación de una opción opositora competitiva ahora que La Libertad Avanza se presentó dividido. La apuesta fuerte de los libertarios deberá estar en el departamento Formosa, el de la capital, que aglomera algo menos de la mitad de los electores totales.
Los libertarios planean colonizar diferentes ámbitos a través de su denominada batalla cultural. Aunque en los primeros años hubo un fuerte énfasis en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En soledad
La Libertad Avanza en Formosa decidió jugar en soledad, por lo que atrás quedó la posibilidad de constituir un gran frente que pudiera enfrentar al oficialismo de Gildo Insfrán.
Desde el arranque del año se habló en Formosa de la posibilidad de formar un frente electoral que reuniera a la mayor cantidad posible de partidos para enfrentar en las urnas al gobernador peronista Gildo Insfrán. El primer ensayo fueron las elecciones municipales en Clorinda, en abril, la segunda ciudad más importante de la provincia donde se debía elegir intendente. El Partido Justicialista se impuso con el 82% de los votos al Frente Amplio Formoseño, que contenía a libertarios.
Para la Casa Rosada, que empuja en las provincias que el sello LLA juegue solo -excepto en Chaco, donde acordó con el gobernador radical Leandro Zdero- la derrota se leyó como una señal de alerta porque formar parte de una alianza desdibuja la figura del presidente Javier Milei, cuya imagen tracciona a los candidatos identificados con el Gobierno. Esto habría sido un motivo más que suficiente para Karina Milei, secretaria general de la presidencia y quien decide sobre el armado de LLA junto con Eduardo Menem, resolvieran que el sello del león se presente solo en el próximo compromiso electoral formoseño.
El titular del Tribunal Electoral, Daniel Moreno, informó que 4 lemas se inscribieron para las elecciones: Partido Justicialista (con 22 partidos aliados), La Libertad Avanza (sin aliados), la Confederación Frente Amplio Formoseño (con 3 partidos) y el Movimiento Libres del Sur (con 2 partidos aliados). En cuanto a sublemas, se presentaron 78. El PJ encabezó con 56 sublemas, le siguió el Frente Amplio con 12, Libres del Sur con 7 y LLA con 3.
Sumar fuerza en la Convención Constituyente es uno de los mayores objetivos de la oposición debido a que, aunque ya admitido de manera extraoficial por vocería oficialista, se le pondría fin a las reelecciones indefinidas. Aún no se sabe desde cuándo y muchos afirman que el oficialismo empujaría su vigencia después de las elecciones de 2027. La oposición pretende que entre vigencia ya para esos comicios.
Decisiones
Menem estaría hoy en Formosa y no se descarta que se sume Karina Milei para tomar contacto con la dirigencia de LLA y comenzar a definir los nombres de las listas.
El plazo de presentación de listas vence el 25 de mayo y el armado local libertario, al menos hasta ahora, tiene como referentes al diputado nacional Gerardo González y a la diputada provincial Gabriela Neme, quien presentó hace unos días ante el Senado de la Nación un anteproyecto de ley para solicitar la intervención federal del Poder Judicial formoseño.