Llegó el vuelo de Aerolíneas con 800.000 vacunas Sputnik V
Un nuevo cargamento de 800.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus llegó ayer a la noche a la Argentina, procedentes de Moscú, Rusia.
El vuelo AR1061, una aeronave Airbus 330-200 con matrícula LV-GIF, aterrizó a las 19.50 en el Aeropuerto de Ezeiza con un cargamento compuesto en su totalidad por el compuesto 1 de la vacuna rusa.
Al envío de ayer a la noche se suman las 864.000 dosis de Covishield que arribaron el domingo, desde Ámsterdam, correspondientes al fondo Covax. En total, el país recibió 8.929.745 vacunas desde fines de diciembre.
La duodécima misión de Aerolíneas Argentinas a Moscú sufrió contratiempos. Tras despegar de la Argentina en la madrugada del sábado, el avión tocó suelo moscovita ese mismo día a las 17.53 (hora argentina). Si bien se esperaba que volviera el domingo, la aeronave retrasó su partida de Rusia por una demora logística en la carga de la Sputnik. El proceso recién se completó este lunes a la madrugada.
El vuelo AR1061 despegó a las 10.52 (hora de Moscú), las 4.52 de Argentina, del aeropuerto internacional de Sheremetievo. Sin embargo, debió realizar una parada técnica en Roma.
“Luego de una demora en la logística en tierra y debido a la gran cantidad de peso que estamos transportando, nuestro A330 realizó una escala técnica en Roma y arribó al país a las 20.15 con más dosis de la vacuna Sputnik V”, informó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Después de permanecer cerca de media hora en la capital italiana, partió del aeropuerto de Fiumicino a las 10.52 (hora de Roma), 6.52 de la Argentina.
Recibí las noticias en tu email
Los detalles de la operación
La tripulación argentina está compuesta por 20 personas: 4 comandantes, 6 copilotos, personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabina.
La vacuna de Sputnik V viaja en contenedores especiales denominados thermobox, que necesitan estar refrigerados mediante el sistema termogel y hielo seco para mantener la temperatura a 18 grados bajo cero.
Además de los anteriores 11 servicios a Rusia, la compañía de bandera realizó dos vuelos hacia y desde Beijing para traer al país 1.904.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm.
Ahora avanzan los preparativos para realizar un tercer traslado, que podría realizarse el fin de semana.
Según el monitor público de vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, hasta las 6 de la mañana del lunes se habían aplicado 6.334.554 vacunas contra el coronavirus. Unas 5.534.225 recibieron solo la primera dosis, mientras que 800.329 recibieron la segunda.