Afirmaron que no solo solucionan problemas sociales sino que ayudan a reactivar la economía
Los intendentes de Laguna Blanca e Ibarreta destacaron las obras que se están ejecutando
Son múltiples las obras que están en ejecución en este momento y para los intendentes “hacen que realmente estemos viviendo una etapa de transformación; son acciones que apuntan a mejorar la calidad de vida y la salud, generando empleo y logrando una muy alta ocupación de mano de obra”.
Los jefes comunales de Laguna Blanca e Ibarreta valoraron la gestión del gobernador Gildo Insfrán por la construcción de nuevas obras que “no solo solucionan problemas sociales sino que ayudan a reactivar la economía”. Ricardo Lemos, intendente de Laguna Blanca, sostuvo que “podemos dar testimonio de todas las obras y transformaciones que se fueron realizando en cada uno de los puntos geográficos de la provincia gracias a la conducción política del primer mandatario provincial y de su equipo de trabajo”.
“En la localidad –agregó- estamos felices, porque en este último tiempo se reactivó mucho la economía, principalmente a través del trabajo que generó la obra pública. Todo lo realizado es en beneficio de la comunidad lo que demuestra que este modelo de provincia nos permite seguir creciendo y desarrollándonos colectivamente”.
En ese contexto, recordó que Laguna Blanca se encuentra beneficiada por la pavimentación de las rutas 6 y 8, tanto el tramo de Riacho He Hé hasta Tres Lagunas como el de colonia La Primavera hasta Siete Palmas.
Dentro del marco del plan Cien obras se están ejecutando 160 viviendas del IPV y también la pavimentación de calles importantes del centro de la ciudad y desagües pluviales, el Jardín de Infantes de la EPEP 16 de Rodeo Tapití, al JIN 11 y un Centro de Desarrollo Infantil (CDI).
Por su parte, el intendente de Ibarreta, Adán Jarzynski, indicó que “hemos sido adjudicados con obras de veredas comunitarias, con 120 viviendas para Casa propia y ya se anunció y firmó el convenio para la construcción del JIN 18; estamos reconfortados con todas las obras que venimos recibiendo por parte del Gobierno provincial y no quiero dejar de mencionar la importante obra de remodelación que estamos teniendo en el Hospital Distrital con la construcción de nuevos laboratorios de análisis clínicos, diagnóstico por imagen, sala de salud mental, quirófanos”.
Recibí las noticias en tu email
Solalinde
El intendente de Riacho He Hé, Rubén Solalinde, expresó su agradecimiento a la gestión del primer mandatario ante el llamado a licitación para la pavimentación de la ruta provincial 2 que va desde la localidad hasta el acceso de Tres Lagunas, con sus obras complementarias, lo que beneficiará a todo el sector productivo de las colonias Loma Hermosa, El Recodo, Recodito y Villa Hermosa, entre otras.
“La pavimentación de estas rutas tendrá un gran desarrollo económico, potenciando no solo la producción sino también el turismo”, dijo el jefe comunal y agregó: “Esto dinamizará el tránsito, tanto para los paipperos que trasladan sus productos como para el área de salud y todos los que se movilizan por esa zona”.
Asimismo, remarcó que los 28,5 kilómetros que se pavimentarán tendrán innumerables beneficios para los pobladores porque “tenemos un Estado presente en cada punto del territorio provincial que trabaja por el anhelo de todos los formoseños”.
En ese punto, recordó que durante la gestión de Mauricio Macri “la provincia sufrió la marginalización de un gobierno unitario y centralista que solo fijaba la mirada en la Capital Federal”.
“Nos quitaron el Fondo Federal a los municipios –agregó- sin embargo en Formosa tenemos un Gobierno provincial organizado y previsor que pudo suplantar con el programa Por nuestra gente, obras y servicios municipales que permitió continuar las obras paralizadas, manteniendo y generando más puestos de trabajos, con fondos netamente provinciales”.
Solalinde hizo referencia además al plan Cien obras para Formosa
en Riacho He Hé y dijo que se avanza en proyectos que van desde la construcción de viviendas, saneamiento con el sistema cloacal que se hará por completo, la nueva planta de agua potable y también el desarrollo de proyectos viales.
“Son múltiples las obras –sostuvo- que están en ejecución en este momento y que hacen que realmente estemos viviendo una etapa de transformación. Son acciones que apuntan a mejorar la calidad de vida y la salud, generando empleo y logrando una muy alta ocupación de mano de obra; todo esto, a su vez, motoriza la economía en la jurisdicción del departamento Pilcomayo”.
En materia habitacional son 40 las viviendas que se están construyendo, en el marco de los convenios Construir futuro - Casa propia firmados por la provincia con el Gobierno nacional.
Al mismo tiempo, se avanza en el nuevo sistema cloacal, que se hará por completo, a lo que se suma la ampliación y refacción a nuevo el hospital. Del mismo modo, se realizan trabajos para la nueva planta de agua potable en la que se incluyen reservorios.