MILEI RECIBIÓ A LA CÚPULA DE LA IGLESIA EN CASA ROSADA
Los obispos le expresaron al Presidente su preocupación por la situación económica
A más de tres meses de llegar al Gobierno, el Presidente se reunió con una delegación que encabezó monseñor Oscar Ojea, titular de la Conferencia Episcopal. Hablaron sobre la falta de alimentos y medicamentos para los sectores más vulnerables.
Recibí las noticias en tu email
El presidente Javier Milei recibió ayer por primera vez a la conducción de la Iglesia Católica de la Argentina, en un encuentro que se realizó en la Casa Rosada entre funcionarios nacionales y una delegación encabezada por el titular de la Conferencia Episcopal, monseñor Oscar Ojea.
El jefe de Estado recibió a los dignatarios eclesiásticos con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y el secretario de Culto, Francisco Sánchez, entre otros. Fue la primera vez para la mayoría de los obispos que tomaron contacto personal con Milei, de acuerdo a la información que trascendió una vez concluido, pasadas las 16, el encuentro en la sede del Ejecutivo.
Por parte de la Iglesia, estuvieron además de monseñor Ojea, el vicepresidente 1º monseñor Marcelo Colombo, el vicepresidente 2º monseñor Carlos Azpiroz Costa OP y el secretario general monseñor Alberto Bochatey OSA.
El Presidente tenía la invitación pendiente desde antes incluso de tomar los atributos, pero había pedido una dispensa vía la canciller Mondino. Argumentó las urgencias de la gestión y pidió un tiempo para poder recibirlos de manera adecuada.
Al tope de la agenda, la Iglesia acudió a la reunión con la cuestión social y de la pobreza -más específicamente sobre la provisión de alimentos a los más pobres- pero también con otras cuestiones de enorme importancia como la atención sanitaria de poblaciones del interior del país y la situación delicada que enfrentan los colegios católicos.
“En el encuentro le manifestaron su preocupación por la situación económica, especialmente en aquello que tiene que ver con la contención de aquellos sectores vulnerables que sufren, principalmente la falta de alimento y medicamentos”, se informó desde la Conferencia Episcopal en un comunicado oficial, donde se detalló que “los obispos, en nombre de la Comisión Permanente que se encuentra en estos días en su 196º reunión, llevaron también las inquietudes de las distintas provincias del país por la situación que se vive”.
Las autoridades de la Conferencia Episcopal agradecieron al Presidente “la escucha atenta a todo lo planteado”, y reafirmaron su disposición a colaborar en el trabajo por el bien común y la paz social.
Al finalizar la reunión, los obispos entregaron como obsequio a Milei una edición del libro Statio Orbis que narra la oración del papa Francisco en la Plaza de San Pedro al comienzo de la pandemia y el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz.
La Iglesia Católica mantiene con Milei una relación oscilante. Si bien desde antes y luego de asumir se deslizaban cuestionamientos a las ideas y el tipo de gobierno, esos recelos quedaron desactivados cuando el papa Francisco le dio al Presidente una recepción amistosa y signada por gestos de afecto y consideración. De esos encuentros vaticanos, el primer mandatario volvió con la certeza de que había recibido un apoyo a su plan de gobierno.