Juegos Evita
Luis Ortellado: “El deporte es una herramienta fundamental para la formación integral del formoseño”
Los Juegos Juveniles Formoseños van llegando a su fin y la Secretaria de Deportes y Recreación Comunitaria empezó con otro programa muy esperado, los Juegos Evita, que regresan después de dos años y al respecto habló Luis Ortellado.
Recibí las noticias en tu email
El director de Deportes de la Provincia de Formosa, Luis Ortellado, se refirió al regreso de los Juegos Evita, un programa que organiza la Secretaria de Deportes y Recreación Comunitaria y que involucra a 90.000 formoseños entre jóvenes y adultos mayores. Además habló de las nuevas disciplinas para la edición 2022 y la importancia de elevar el rango de Deportes a secretaria.
“Para mí particularmente es una gran felicidad y una gran responsabilidad, porque el Gobierno de la Provincia de Formosa toma muy en serio estos Juegos a través de la Secretaria de Deportes y Recreación Comunitaria. Nosotros, como siempre decimos, tenemos los objetivos bien establecidos dentro del ámbito deportivo, el deportista se prepara para tener su mejor rendimientos en la faz deportiva, el entrenador o el delegado pone todas las condiciones para que el deportista cumpla su mejor rol dentro del equipo y nosotros desde este lado como organismo organizador tenemos el objetivo bien definido, el cual es que el deportista, el artista y el adulto mayor tenga la mejor experiencia de su vida”
Ortellado recordó que los Juegos Evita “tienen una instancia local, donde se compite en cada uno de los municipios del interior y de capital, el campeón de esa etapa local va a una instancia final departamental donde compite con las localidades más cercanas dentro de su departamento. Nosotros a modo de organización lo dividimos en once localidades del interior más capital. El departamento Patiño lo dividimos en ruta 81 y ruta 86, lo mismo hacemos con el departamento Bermejo, entonces para los deportes de conjunto llegan 12 equipos que son divididos en cuatro zonas de tres, los mejores de cada zona pasan a semifinales y luego las finales. En las finales provinciales ponemos una logística importante de transporte, alojamiento, alimentación, indumentaria, premiación y servicio de emergencia. Los campeones de las finales provinciales serán nuestros representantes en la instancia nacional que nuevamente se realizará en la Ciudad de Mar del Plata del 24 al 29 de octubre, con aproximadamente 990 personas que irán en 16 micros y se alojarán en cuatro hoteles. Además llevaremos un equipo técnico importante de médicos, kinesiólogos, nutricionistas y abogados”.
En diciembre de 2021 la subsecretaria pasó a ser Secretaria de Deportes y Recreación Comunitaria. “El deporte es una cuestión de estado y no es solamente un eslogan de la Provincia de Formosa, esto se ve reflejado en cada institución educativa, en los más de 1400 establecimientos educativos que se inauguran hay un polideportivo al lado de las aulas totalmente equipado, donde se puede practicar distintos tipos de actividades deportivas. El reconocimiento como Secretaria no es solamente un reconocimiento para el secretario Héctor Mario Romay y los distintos directores que trabajan junto a él, sino también para toda la dirigencia deportiva, entrenadores, delegados, para los directores de deportes de las municipalidades del interior que son el brazo ejecutor de nuestras políticas deportivas, porque lo que planificamos y proyectamos lo llevamos adelante en todo el territorio provincial. Elevar el rango a Secretaria es un reconocimiento a todo el deporte formoseño y nosotros estamos más comprometidos y felices de poder trabajar en lo que nos gusta”, expresó el director de Deportes.
Ortellado recordó que son 43 disciplinas para los juveniles y destacó que se incorporan siete disciplinas: la escalada, gimnasia con trampolín, hándbol de playa, patín carrera, skate, tiro con arco y windsurf. Además aclaró que “también el área de discapacidad tiene disciplinas deportivas nuevas: el Fútbol 3 que es para personas no videntes y disminuidos visuales, el powerlifting (levantamiento de pesas) y el taekwondo. Para personas mayores hay ocho disciplinas y para este 2022 se incorpora el Truco”.
“Estamos convencidos de que el deporte es una herramienta fundamental para la formación integral del formoseño”, destacó Ortellado.
Sobre cómo percibe a los jóvenes en el regreso de las actividades deportivas afirmó que “cada uno demuestra una gran felicidad. Después de dos años de parate, los chicos del interior volvieron a salir de sus localidades y vinieron a la capital para competir en el deporte que los apasiona, por el cual se prepararon junto a sus compañeros. Hoy estamos nuevamente juntos gracias a esta gran campaña de vacunación que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Formosa y que permite tener este estatus sanitario. Nosotros tuvimos que utilizar distintas plataformas tecnológicas para llegar al deportista y a los entrenadores, tuvimos que buscar alternativas para poder llegar a cada rincón de la provincia con propuestas de capacitación o alguna actividad que pueda motivar a los jóvenes”.