Maciel y su equipo decidieron no “judicializar durante la campaña
La precandidata a diputada nacional Emilia Maciel resalto el trabajo realizado por ella y su quipo jurídico perteneciente a la UCR en los últimos tiempos y afirmo que supieron llevar adelante casos pertenecientes a la Defensoría del Niño, la Secretaría de la Mujer y la Defensoría del Pueblo.
La precandidata a diputada nacional por Formosa en segundo término, Emilia Maciel, del frente Juntos por Formosa Libre, donde encabeza el ex juez federal Fernando Carbajal, sostuvo que desde que decidieron lanzarse como candidatos, optaron por no llevar los casos judicializados a la campaña. “No queremos hacer campaña en los tribunales”, aseveró.
Emilia “Mili” Maciel, precandidata a diputada nacional de Juntos por Formosa Libre, destacó el trabajo que vienen realizando desde el radicalismo por los derechos de los formoseños y valoró los ideales de su compañero de lista, Fernando Carbajal.
Maciel hizo hincapié en que fue clave el trabajo del equipo jurídico de la UCR para que el gobierno provincial no siguiera cercenando los derechos de los formoseños. En ese sentido, diferenció a cómo actúa el oficialismo con María Belén López Mace como jueza federal y cómo lo hizo con Carbajal en el mismo cargo al decir que con la primera nunca hubo “pintadas” ni carteles en contra, mientras que con Carbajal hubo toda una campaña.
“Fernando cuando fue joven siempre se desempeñó en política, fue militante acérrimo de la UCR, fue jefe de fiscal de Estado en Corrientes, en el oficialismo saben de la trayectoria, carácter y valentía, fue lo que más molestaba, siempre supieron que no podrían doblegar las convicciones de Fernando”, amplió.
Respecto a la campaña y qué fue lo que la motivó a aceptar la postulación como precandidata, indicó que “con el equipo de trabajo venimos haciendo un largo camino, decidimos ponernos al frente de situaciones que se supone debieron ocuparse los organismos que dicen defender a los más vulnerables, como la Defensoría del Niño, la Secretaría de la Mujer, la Defensoría del Pueblo. Por eso nosotros tomamos los casos y nos ocupamos de cada uno, intercedimos por los varados y desde nuestra profesión, hicimos lo posible para ayudarlos”.