Más de 180 jóvenes formoseños partieron para incorporarse al Ejército Argentino

Con emociones mezcladas, entre saludos con manos y pañuelos, besos arrojados al aire y aplausos, los familiares despidieron a los micros que transportaron a jóvenes de Formosa rumbo a sus sueños, acompañados por personal militar y la Banda del Regimiento.
Jóvenes formoseños, varones y mujeres partieron desde la Plaza de Armas del RIMte. 29 Coronel Ignacio José Javier Warnes para incorporarse como soldados voluntarios a unidades militares de las provincias de La Pampa y Buenos Aires.
Desde temprano y teniendo como fondo la música ejecutada por la Banda Militar, los distintos grupos fueron organizados por el personal del Regimiento para disponerse a viajar.
Con emoción y alegría, familiares y amigos despidieron a los 185 jóvenes, quienes embarcaron en distintos ómnibus con destino a las localidades de Santa Rosa, Toay y General Pico en La Pampa, así como a Pigüé en la Provincia de Buenos Aires, para prestar servicios en distintas unidades del Ejército pertenecientes a la Décima Brigada Mecanizada.
Los jóvenes resultaron aptos para ser incorporados luego de pasar por distintas etapas de selección, donde fue clave la acción mancomunada entre el Ejército Argentino y el Gobierno de Formosa, para dar una oportunidad a los jóvenes.
Dado que la expectativa superó las vacantes disponibles en el Regimiento 29, el Ejército ofreció a los jóvenes vacantes disponibles en otras provincias para que puedan cumplir su vocación, mientras que el Gobierno Provincial apoyó a través del sistema de salud pública haciendo una inversión importante para que más de 500 postulantes puedan hacerse los numerosos estudios médicos de todos tipo requeridos. Fue una forma también de igualar oportunidades, dado que siendo estudios costosos muchos jóvenes no podrían postularse. Del mismo modo dispuso la contratación del transporte hasta sus lugares de destino.
Una vez en sus unidades los jóvenes tendrán una formación militar básica inicial de diez semanas que tiene por objetivo seleccionarlos y capacitarlos para desempeñarse como soldados. Finalizado ese período, los jóvenes serán asignados a distintos roles de combate, donde continuarán luego con un mayor adiestramiento militar específico.
Además de los institutos de formación tradicionales para ser oficial o suboficial, el Ejército posee un sistema alternativo que permite que luego de alcanzar el tercer nivel de instrucción –el más alto como soldado-, los mejores de ellos se postulen y en un proceso de selección restrictivo y competitivo puedan acceder al cuadro de suboficiales.
Recibí las noticias en tu email
“Cada uno podrá construir con esfuerzo, su propio destino”
El Jefe de Regimiento, coronel Gabriel Jorge De Senzi, dialogó con familiares y con los postulantes para despedir a los jóvenes. Agradeció a los familiares por la confianza depositada en el Ejército Argentino y a los jóvenes por la decisión tomada, les transmitió tranquilidad debida a la seriedad y experiencia de la Institución en estas circunstancias, donde todo está previsto y son contenidos por la institución.
Asimismo recordó que el proceso será necesariamente exigente en forma gradual dado que serán formados como soldados del Ejército Argentino. Agradeció al Gobierno de la provincia de Formosa por el apoyo recibido, sin el cual el proceso no hubiera sido posible. Asimismo alentó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad y construir con esfuerzo cada uno su propio destino y le pidió a los familiares los dejen libres para ello. Les pidió que sigan dejando en alto el prestigio del formoseño, recordándoles que en los últimos años en ese mismo lugar habían estado parados otros jóvenes como ellos, que se destacaron en los primeros puestos de la instrucción o como mejores camaradas.