CERCA DE 140 PROYECTOS PARTICIPARON en LA INSTANCIA PROVINCIAL
Más de 20 investigaciones representarán a Formosa en la Feria de Ciencias Nacional
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/06.jpeg)
Durante tres días, en la EPES 51 de Comercio José G. Artigas, estudiantes y docentes de las 19 delegaciones zonales expusieron sus trabajos que fueron analizados por docentes valoradores y representarán a Formosa en la instancia nacional.
Recibí las noticias en tu email
Con la presencia de autoridades educativas, de Ciencia y Tecnología, del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia y de la Municipalidad de Formosa, se realizó la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, que contó con la participación de 147 proyectos de investigación, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.
Durante tres días, en la EPES 51 de Comercio José G. Artigas, estudiantes y docentes de las 19 delegaciones zonales expusieron sus trabajos que fueron analizados por docentes valoradores y representarán a Formosa en la instancia nacional.
El ingeniero Julio Aráoz, ministro de Cultura y Educación junto al doctor Camilo Orrabalis, secretario de Ciencia y Tecnología y demás autoridades, visitaron los diferentes stands de la Feria, donde los estudiantes y docentes les compartieron y explicaron sus investigaciones escolares, creaciones artísticas y proyectos tecnológicos, así como las conclusiones que obtuvieron.
En una emotiva jornada, los participantes fueron galardonados en diferentes áreas del conocimiento, en la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025.
Más de 140 trabajos feriales, de toda la provincia, basados en los Ejes Científico, Tecnológico e Ingeniería, Artístico y Matemático, participaron en esta Feria Provincial 2025 y más de 20 representarán a Formosa en la instancia nacional.
Trabajos ganadores
El Eje Matemática se desarrollará el 1, 2 y 3 de octubre en la ciudad de Posadas, Misiones, donde participarán los siguientes trabajos: Biometría de los vinalares: punto de partida hacia un manejo de la EPES Agraria 3 Anexo 2 de la EPES 247 y Estadística en acción: elegimos el nombre de nuestra calle del Anexo de Educación Rural de El Comienzo, ambas de la Delegación Zonal Pirané. Como así también, Piensa, piensa de la EJI 29 y Pitágoras en marcha de la EPEP 379 Soberanía Nacional de la Delegación Zonal Capital.
Por otra parte, el Eje Artístico se realizará el próximo 6, 7 y 8 de octubre, también en Posadas, donde se expondrán las investigaciones: Una visita colorida - parte II, de la EPEE 8 Preciosísima Sangre de Cristo de la Delegación Zonal Pilcomayo. Expresarte: belleza sin estereotipos de la EPES 78 de la Delegación Zonal Laishí, además de Encantamientos Sonoros 3.0 de la EPEP 217 Paula Albarracín y Cuerpos mayores danzando: una coreografía de autonomía, participación e inclusión de la EPES 52 Monona Donkin Centro Polivalente de Arte, estas últimas de la Delegación Zonal Capital.
El Eje Científico se llevará a cabo el 28, 29 y 30 de octubre, en la provincia de Salta, más precisamente en la ciudad de Cafayate, en la que se presentarán los estudios: Mi lengua mi identidad - Naqaraqtaqaqata-qqaractaĝac de la EJI 21 y Simplemente lucifer de la EPEP 17 8 de Abril de la Delegación Zonal Capital. Formosa en pantalla del ISFDCyT. Santa Catalina Labouré de la Delegación Zonal Clorinda y De residuo a refugio de la EPES 11 Héroe Formoseño en Malvinas Cabo 1.o Roberto Antonio Báez de la Delegación Zonal Villafañe.
El Eje Tecnológico será el 18, 19 y 20 de noviembre en la CABA y contará con la asistencia de las siguientes investigaciones: Del plástico al ladrillo del CESEP 5 y El maravilloso viaje de la hoja al clic de la EPEP 545 de la Delegación Zonal Capital. Desmal-pastautomatic de la EPET 4 de la Delegación Zonal El Colorado. Bajo el sol de América de la EPES 2 Batalla de Maipú de la Delegación Zonal Pirané.
Educación Técnica Profesional, categoría ETPB: Rompiendo huevos de la EAP 7 Anexo 3 de la Delegación Zonal Pilagás y Schinus molle: repelente natural 2 de la EPET 5 2 de Abril de capital.
Desafío de automatización y control: Desafío automático industrial de la Escuela Privada San José Ñ15 de la Delegación Zonal Clorinda.
Temáticos: Chloroleucontenuiflorum de la EPES 62 Padre Luis Tiberi de la Delegación Zonal Laishí y Come bien, vive mejor de la EPES 95 de la Delegación Zonal Capital.