EN VACACIONES ABRE SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS
Más de dos mil personas visitaron la Reserva Guaycolec

Desde la reserva de animales silvestres Guaycolec destacaron el comportamiento respetuoso de los visitantes y la creciente conciencia ambiental que se percibe en cada grupo que recorre el lugar.
La reserva de animales silvestres Guaycolec, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Formosa, vive días de gran movimiento y entusiasmo durante estas vacaciones de invierno en las que permanece abierta los sábados, domingos y feriados, con entrada libre y gratuita, de 9 a 16 horas, con 2 recorridos guiados por profesionales a las 11 y a las 14 horas.
Desde el inicio del receso escolar, ya son más de 2000 visitantes los que recorrieron sus senderos, compartieron jornadas en familia y disfrutaron del contacto directo con la naturaleza.
Familias formoseñas y turistas de distintas provincias como Córdoba, Salta, Santa Fe y Catamarca, además de visitantes provenientes del Paraguay, se sumaron a las propuestas que ofrece el predio.
Las actividades al aire libre, los espacios de sombra, la cercanía con especies nativas rescatadas y rehabilitadas, y la tranquilidad del entorno convierten a Guaycolec en una opción ideal para quienes buscan un paseo educativo, recreativo y en contacto con la biodiversidad local.
Desde la reserva destacaron el comportamiento respetuoso de los visitantes y la creciente conciencia ambiental que se percibe en cada grupo que recorre la reserva: “Es una alegría ver cómo las familias, los niños y también los adultos se interesan por conocer más sobre nuestras especies y el trabajo que se realiza para protegerlas”.
Desde el Ministerio de la Producción y Ambiente destacaron que este espacio forma parte de una política activa de conservación y educación ambiental, pensada para valorar la riqueza natural de Formosa y su uso responsable.
Emmanuel Tomanek, director de Recursos y Gestión del Ministerio de la Producción y Ambiente, ofreció una guía para los visitantes que deseen acercarse a la reserva de animales silvestres Guaycolec durante las vacaciones de invierno y dijo que si bien la entrada es gratuita y las instalaciones están abiertas para el disfrute familiar, hay reglas que deben ser respetadas para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales silvestres que allí se protegen.
En diálogo con FM Espacios dijo que esas reglas son: no ingresar con mascotas, no consumir bebidas alcohólicas, llevarse los residuos, no tocar a los animales.
Los visitantes pueden observar pumas, tapires, varias especies de monos, entre otros animales. Sin embargo, algunos, como un ciervo de los pantanos en recuperación, estarán resguardados para evitar el contacto humano.
Recibí las noticias en tu email
Prudencia en las rutas
El referente de Recursos Naturales hizo un llamado a la conciencia de los conductores que transitan las rutas de la provincia. La alta velocidad y la falta de mantenimiento de las banquinas, que reduce la visibilidad, son causantes de numerosos accidentes con fauna silvestre: “Cada accidente que tenemos con fauna silvestre, somos nosotros quienes vamos, acudimos, asistimos y tratamos de sacar adelante a cada animal atropellado”.
En caso de presenciar o ser parte de un accidente con un animal, el protocolo es claro y fundamental: “No tocar al animal silvestre, pueden tener ciertas enfermedades que naturalmente la fauna silvestre las tiene pero que para nosotros pueden ser cuestiones de enfermedad”.
La acción correcta es llamar inmediatamente al 911 y solicitar comunicación con la Policía Ecológica, brindando la ubicación más precisa posible (GPS, altura del kilometraje, fotos) para que el equipo especializado pueda acudir al rescate.