Más familias paipperas aborígenes suman su producción al Plan Nutrir
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2021/05/14-Mas-familias-2x10-1.jpg)
Las familias paipperas aborígenes de la colonia Lote 5, de Misión Tacaaglé, aportaron su primera cosecha de choclos para ser incorporada a los bolsones saludables del Plan Provincial Alimentario Nutrir.
En esta oportunidad, 17 familias proporcionaron 15.616 unidades de choclos cosechados en sus propias chacras y que fueron comercializados al Gobierno de la provincia para luego ser incluidas en los bolsones saludables que se entregan a las familias beneficiarias del Plan Nutrir.
Este trabajo se viene realizando de manera conjunta entre pequeños productores aborígenes con el acompañamiento y asesoramiento del Programa de Asistencia Integral al Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), el Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA), el Ministerio de la Producción y Ambientey el Plan Provincial Alimentario Nutrir, que se encarga finalmente de la compra y el transporte de los productos hasta la ciudad capital
En ese contexto, se recordó que la Ley Integral del Aborigen Nº 426 -sancionada en la provincia en 1984- fue una norma pionera en el país al formular un reconocimiento igualitario y distinto a los pueblos aborígenes de Formosa: “Con ella, el acceso a la tierra fue el derecho que con mayor rapidez y eficacia fue puesto en marcha, llevándose adelante el proceso de transferenciasde tierras en propiedad comunitaria, con títulos de propiedad, siendo las mismas inembargables e imprescriptibles. Las comunidades aborígenes pueden disponer de sus propias tierras y favorecen su crecimiento, independencia y participación activa en la economía, fortaleciéndose las políticas inclusivas implementadas por el Gobierno provincial para lograr el desarrollo y la plena participación de estas comunidades, en igualdad de condiciones con el conjunto de la sociedad”.