DIJO QUE LA SESIÓN DEL ÚLTIMO JUEVES FUE “PLENAMENTE VÁLIDA”
Mayans: “Las provincias se dieron cuenta de que son estafadas por el gobierno nacional”

El senador aseguró que Luis Caputo no se presenta en el Congreso a dar detalles del plan económico porque “tiene pánico y no puede explicar por qué tenemos 100 mil millones más de deuda”, y preguntó de manera retórica: “¿Dónde está el superávit que dice el gobierno?”. También dijo que Nación le debe a la provincia de Formosa 330 mil millones de pesos.
Recibí las noticias en tu email
El senador formoseño de Unión por la Patria, José Mayans, apuntó contra el Gobierno nacional tras las sesión del jueves que permitió que se aprueben las reformas jubilatorias y una actualización de las pensiones por discapacidad, y consideró que la situación se dio porque “hace dos años que el país no tiene presupuesto”.
En ese sentido, Mayans aseguró que “las provincias se dieron cuenta de que son estafadas por el gobierno nacional”, y explicó las razones por las cuales los senadores, por amplia mayoría, decidieron aprobar los proyectos que el gobierno buscaba rechazar.
“El país hace dos años que no tiene presupuesto. Entonces no tiene certeza. La excusa del Gobierno el primer año fueron las medidas que tenían que tomar. Produjeron una devaluación del 118% y en ningún momento presentaron presupuesto. Sin presupuesto el país no tiene certeza y se produce lo del jueves: las provincias se dan cuenta que son estafadas por el gobierno nacional”, analizó en una entrevista en radio Mitre.
Como ejemplo, Mayans usó el caso de la provincia que él representa en la Cámara Alta: “Sobre 700 mil habitantes hay 50 mil empleados públicos; el 50% son docentes. Tenés el sistema de salud, que son 10 mil. Y 10 mil policías. Es decir que 45 mil de los 50 mil dan un servicio obligatorio. Les pasa a todas las provincias. ¿Cuál es el saldo de esta relación de la Nación y las provincias? A la provincia de Buenos Aires le debe 11 billones, prácticamente el préstamo que tomó del FMI. Imaginate lo que hace la provincia con lo que le debe la Nación, a la mía le debe 330 mil millones de pesos”.
“Este es el argumento –indicó- de por qué el Presidente dice cosas inconsistentes. Si sigue sin presupuesto y manejando el país a decretazos le va a pasar lo que le pasó en el parlamento. El presidente tiene que tener en cuenta que un gobierno no se puede manejar como se está manejando hasta ahora. Tienen que dar certezas en el presupuesto. No quieren rendir cuentas”.
La sesión
Ante la posibilidad de que Javier Milei vete las leyes aprobadas el jueves y la posición del Gobierno de considerar que no fue legítima la sesión, el jefe de la bancada kirchnerista detalló que al haber estado fijada desde marzo esta sesión para el día jueves y al tener quórum para dar el debate, hizo que lo ocurrido fuera “plenamente válido”, y opinó que lo que pretende hacer el Ejecutivo es “una estupidez total”.
“En el concepto que ellos tienen pueden impedir el funcionamiento del Poder Legislativo pero no es así. Hubo 52 votos contra 17 y se pudo hacer las votaciones, fue plenamente válido. Es como si yo me pongo a opinar de la reunión del jefe de gabinete, si fueron los ministros, si estuvo todo legal. Es una estupidez total. Es un argumento estúpido”, remarcó para señalar finalmente que “Luis Caputo no se presenta en el Congreso a dar detalles del plan económico porque tiene pánico y no puede explicar por qué tenemos 100 mil millones más de deuda. ¿dónde está el superávit que dice el gobierno?”.