También analizaron la situación energética del país
Mayans y Michel se reunieron en el Congreso con agenda en la deuda externa
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/02_14.jpeg)
El jefe del interbloque peronista en el Senado recibió al candidato a diputado de Fuerza Patria en Entre Ríos, quien denunció que “el Gobierno lleva al país a la ruina”.
El presidente del interbloque peronista en el Senado, José Mayans, recibió este lunes en su despacho del Congreso a Guillermo Michel, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria (FP) en Entre Ríos, con quien analizó la coyuntura política, económica y energética de la Argentina,
El encuentro tuvo lugar en horas de la mañana de ayer, a poco menos de 20 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde el PJ entrerriano competirá contra la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), promovida por el gobernador Rogelio Frigerio.
En ese marco, Michel destacó la reunión y afirmó en sus redes sociales: “Junto a José Mayans analizamos el complejo escenario de la economía argentina, con eje en la deuda externa y la matriz energética”.
“Los síntomas del fracaso del programa económico de Milei comenzaron cuando el FMI priorizó el desembolso político sobre el cumplimiento técnico del programa. Parece prehistoria, pero los acuerdos con el Fondo son cada vez peores”, remarcó.
En ese tren, el extitular de Aduanas advirtió que el programa se firmó en marzo y en agosto ya había sido oficialmente abandonado con un tuit del ministro Caputo.
“A eso se le suman –afirmó- la falta de presupuesto nacional, el congelamiento salarial y 100.000 millones de dólares más de deuda. El Gobierno nacional está llevando al país a la ruina”.
Dijo además que “a pesar de los incumplimientos cambiarios y monetarios -reconocidos por el propio Fondo, que admitió una desviación de US$3.600 millones en la meta de acumulación de reservas netas-, el organismo desembolsó US$14.000 millones (12.000 millones en abril y otros 2.000 millones en agosto), equivalentes al 70% del programa total; como corolario, el FMI flexibilizó sus condiciones de manera humillante: suspendió las revisiones de 2025, pospuso la acumulación de reservas hasta 2026 y difirió las metas originales hasta 2027”.
Por su parte, Mayans señaló: “Si discutimos políticas públicas, este esquema de gobierno lleva a la Argentina a la ruina. No tenemos presupuesto nacional”.
“El programa económico del Gobierno tiene como eje congelamiento salarial y el endeudamiento externo, ¿por qué tenemos 100.000 millones de dólares más de deuda?”, insistió el legislador, cuestionando el crecimiento del pasivo nacional.
El fin de semana, Michel visitó Federación como parte de su campaña, donde se mostró con docentes, trabajadores estatales y vecinos. También estuvo en colonia Alemana y colonia La Gloria.
En Entre Ríos, Fuerza Patria empuja la candidatura al Senado de Adan Bahl, exintendente de Paraná, y hace lo propio con la de Guillermo Michel para la Cámara de Diputados. Allí se anticipa un disputado duelo con el gobernador Frigerio, quien trabó alianza con el mileísmo, tal como ocurre en Mendoza, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires con sus respectivos mandatarios.
Hasta el momento, la fuerza de Javier Milei solo logró imponerse en las elecciones provinciales chaqueña y porteña, siendo este último caso el único donde compitió en soledad