ESTA CARRERA CUBRIRÁ EL DÉFICIT DE PROFESIONALES DE LA PROVINCIA
Mirassou: “La Facultad de Medicina es un viejo anhelo de la comunidad”
Cristina Mirassou dijo que la red pública de salud forma a enfermeros y médicos a través del sistema de residencias médicas y de enfermería, una formación de posgrado, mientras que ahora ésta será una formación de grado, que cuenta con los docentes necesarios para llevar adelante estas carreras.
Recibí las noticias en tu email
La subsecretaria de Gestión de Establecimientos de Primero y Segundo Nivel del Ministerio de Desarrollo Humano, Cristina Mirassou, valoró el anuncio oficial de creación de la Facultad de Medicina en la Universidad Provincial de Laguna Blanca. Dijo que se trata de un viejo anhelo de la comunidad formoseña, especialmente de los trabajadores de la salud, que podrán continuar sus estudios.
Reconoció además que esta oferta “responde también a la necesidad de cubrir un déficit de médicos que se puso en evidencia durante la pandemia, las provincias que tienen facultad de medicina lo sienten menos, porque los estudiantes cursan ahí y se quedan, pero provincias como la nuestra tienen esta dificultad”, explicó.
En contacto con la Agenfor subrayó la estratégica visión para el futuro del gobernador Gildo Insfrán, avanzando en infraestructura hospitalaria en todos los niveles, con equipamiento de excelencia, condiciones para dar este salto hacia la formación profesional en el área de salud.
Dijo la funcionaria que la red pública de salud forma a enfermeros y médicos a través del sistema de residencias médicas y de enfermería, una formación de posgrado, mientras que ahora ésta será una formación de grado, que cuenta con los docentes necesarios para llevar adelante estas carreras.
“Hay muchos enfermeros profesionales formados en la Universidad Nacional de Formosa pero como fue una cohorte a término esa licenciatura, este anuncio permitirá que prosigan su calificación con la licenciatura”, consideró.
Mirassou dijo que la nueva Facultad le permitirá estudiar a jóvenes que siguen eligiendo la carrera de medicina o de enfermería y que no pueden emigrar a otra provincia por los costos que ello significa. “Esta accesibilidad va a alcanzar a todos, sobre todo a la ruralidad, a los chicos de los pueblos originarios, así que realmente estamos muy contentos y vamos a apoyar en todo sentido el desarrollo de esta facultad en Laguna Blanca”, enfatizó.
Destacó además la gratuidad de estas carreras y los beneficios para la comunidad que traerá cuando egresen los primeros profesionales con formación de grado y adelantó que en la misma provincia tendrán la posibilidad de hacer las residencias, en los hospitales donde harán las prácticas de grado, según las instrucciones que impartió el gobernador Gildo Insfrán.
En ese contexto anticipó que el moderno hospital de Laguna Blanca podrá funcionar como hospital escuela para las pasantías de estos profesionales, al igual que el resto de los hospitales de la red pública, ya que cuentan con la infraestructura y tecnología necesaria para la formación académica de los médicos.
Resaltan el anuncio de creación de
las carreras de Medicina y Enfermería
El intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, se refirió al anuncio del gobernador Gildo Insfrán sobre la creación de la Facultad de Medicina, que dictará las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería en la Universidad Provincial de Laguna Blanca.
En datos recabados por AGENFOR, el funcionario manifestó la felicidad y el orgullo que les produce “este modelo de provincia que llevamos en marcha con la conducción del gobernador Gildo Insfrán”.
Estimó que “con este anuncio se concretó un sueño, porque hace muchos años se empezó a hablar de esta posibilidad remota y hoy, ya es una realidad”, especificando que, de esta manera, “se brinda igualdad de oportunidades en todo el territorio y también para las provincias y países limítrofes”.
“Es una gran posibilidad, un gran polo de desarrollo, no solamente lo que respecta a la formación de profesionales de las nuevas generaciones de formoseños, sino el gran polo de desarrollo que va a provocar esto en nuestra comunidad, brindando más y mejores servicios”, indicó contundente.
En este sentido, resaltó que “ya teníamos el Instituto Universitario Formoseño” y aclaró que “sobre su base se crea la Universidad Provincial de Laguna Blanca”.
“Tenemos un modelo de salud ejemplo, una gran infraestructura en cada una de las comunidades y ahora tendremos los profesionales que saldrán de esta casa de estudios”, afirmó Lemos.
Por último, expresó con seguridad: “Siempre hablamos de que la educación es el nuevo rostro de la justicia social y este es un claro ejemplo de que es así”.
Continuando el mismo tema, el intendente de El Espinillo, Carlos Sotelo, esbozó en declaraciones recogidas por esta Agencia, que “esta decisión política que ha tomado el gobernador es un hecho trascendental, y realmente hace que nos sintamos cada vez más orgullosos de este proyecto político”.
Además, señaló que “como parte de este modelo, el hecho de generar un espacio de capacitación nos genera una inmensa alegría y gran compromiso para con los jóvenes”.
Para concluir, manifestó: “Hoy la historia realmente sigue demostrando que el modelo formoseño brinda esta oportunidad a los jóvenes de formarse, capacitarse y de fortalecer a la educación en todos sus niveles para la provincia, para el pueblo”.