YA FUERON ATENDIDOS MÁS DE 1500 PACIENTES CON Y SIN OBRAS SOCIAL
Mutuberria: en el CEMENURNK hay una fuerte presencia del estado provincial
“Formosa es una de las pocas provincias que tiene un sistema de salud público tan fortalecido y con tanta capacidad y con tanto sustento apoyado desde el gobierno”, expresó el gerente general.
Recibí las noticias en tu email
El gerente general de la Fundación del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CEMENURNK), Martín Mutuberria, brindó detalles acerca del trabajo realizado por la entidad que, desde su apertura, lleva atendidos más de 1500 pacientes con y sin obras social, por lo que aseguró que “no sería posible si no existiera un estado provincial atrás que lo sostenga”.
“Que el estado provincial esté presente y que tenga como eje fundamental una política de salud de estas características es esencial y hay que valorarlo porque a veces uno no se da cuenta”, indicó.
Y agregó: “Más allá de nosotros, yo insisto en que tenemos un centro a nivel de infraestructura, con equipamiento, con profesionales, con la tecnología, pero no sería posible si no existiera un Estado provincial atrás que sostenga y acompañe el crecimiento que tenemos, que hemos tenidoy que tenemos que seguir teniendo”.
En ese sentido, el responsable de la institución valoró la puesta en marcha del ciclotrón, que es un tipo de acelerador de partículas, y dijo que es fundamental porque “en este tipo de centros necesitas a alguien que te dé la mano, te enseñe a caminar y te vaya llevando durante un tiempo”.
“De hecho, y que no se ve, nosotros participamos de una red de centros públicos que están en distintas provincias y muchos atraviesan complejidades vinculadas a la falta de cooperación o de asistencialismo por parte de las provincias donde están o mismo de las obras sociales a la hora de generar los recuperos, los convenios”, explicó.
De esta manera, Mutuberria expuso que del total de pacientes aproximadamente un 70% cuentan con cobertura de obra social; y, el 30% restante que no cuenta con ello, llegan al Centro a través del Ministerio de Desarrollo Humano que “se hace cargo de todo” como así también el Ministerio de Economía, por lo que “son los dos nexos más fuertes que tenemos”.
“Y del 70% que tiene obra social, más de un 50% es de la obra social de la provincia. O sea que ahí, de alguna forma, también está la provincia presente. Eso hace que hoy nosotros podamos funcionar también”, agregó.
En este punto, el titular del centro de medicina evidenció las diferencias en políticas sanitarias con la actual gestión del gobierno nacional y sostuvo que “estamos en veredas opuestas con algunos actos que realizan como el recorte de medicamentos, de prestaciones o cierres de instituciones renombradas.
“Formosa es una de las pocas provincias que tiene un sistema de salud público tan fortalecido y con tanta capacidad y con tanto sustento apoyado desde el gobierno”, expresó.
Asimismo, argumentó que las tres patas que contiene el Centro son el diagnóstico, tratamiento y producción de radiofármacos que “hoy está vinculado a las enfermedades no transmisibles (ENTs), que son las que tienen mayor crecimiento y en el tiempo son las que más se van a demandar o las que más van a existir”.