Afirmaciones del Gerente de Refsa
“Nos llena de orgullo que el gobernador siga gestionando en beneficio de la gente”

En las próximas semanas se hará el llamado a licitación de la obra importante para garantizar el funcionamiento de la estación de bombeo y con ello el abastecimiento de agua a Ingeniero Juárez y para brindar el servicio de energía eléctrica las 24 horas a comunidades indígenas y familias criollas.
Recibí las noticias en tu email
El ingeniero Benjamín Villalba, gerente de REFSA Electricidad, se refirió al acta compromiso firmada el viernes por el gobernador Gildo Insfrán, junto a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y el director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Fernando de Vido, para la ejecución del tendido de la línea de media tensión de 33 kilovoltios, en el tramo entre la subestación transformadora de Ingeniero Juárez hasta la estación transformadora Santa Rita.
“Va a recorrer 70 kilómetros y va a llegar hasta Santa Rita, que es un lugar en donde tenemos históricamente el bombeo de agua para, a través de los cauces, llevar agua a Ingeniero Juárez y zonas aledañas”, dijo Villalba, al tiempo que afirmó que “es una noticia importante, porque es para el desarrollo de esta parte de nuestra provincia que no cuenta con energía eléctrica; se trata de una ampliación más al sistema provincial de energía, lo vamos a manejar nosotros, porque es propiedad de la provincia de Formosa”.
Villaba indicó además que “nos llena de satisfacción y orgullo que el gobernador Insfrán siga gestionando cuestiones estratégicas para el beneficio de la gente, porque estamos hablando de agua, de energía y de dar un vuelco a esta comunidad que trabaja y que tiene escuelas; esta acción está dentro del modelo formoseño, está escrito y plasmado dentro de lo que tenemos que ir haciendo”.
También explicó que “una línea de 33.000 voltios es importante, porque REFSA maneja esta línea, además de la de 13.200 voltios y la distribución de energía, entonces, como esta es una línea de 70 kilómetros, el nivel de tensión más apropiado para que no haya caída de tensión y llegue un buen servicio a la punta de línea, es la de 33.000 voltios; pero sobre todo es relevante para darle continuidad a la estación de bombeo de Santa Rita”.
Sostuvo también que “sabemos que el agua es fundamental, y ahora que estamos pasando una temporada crítica, debido a la falta de lluvia, esta es una forma de que podamos contar con el servicio de energía y bombeo las 24 horas, dando un cambio de vida a todos los de la zona”.
En las próximas semanas se hará el llamado a licitación de la obra importante para garantizar el funcionamiento de la estación de bombeo y con ello el abastecimiento de agua a Ingeniero Juárez y también para brindar el servicio de energía eléctrica las 24 horas a las comunidades indígenas y familias criollas ubicadas a la vera del canal Santa Rita.