Nos vemos en España, Argentina con pasaje al mundial 2022

Argentina aplastó a Chile 90 – 38 y concretó el boleto al Mundial 2022 de la categoría. El elenco U16 tuvo una primera mitad discreta y sin muchas luces pero se activó por completo en un monumental tercer cuarto (36 – 5) para sacar de la cancha a su rival. Espera por el ganador de Dominicana y Brasil.
Gran batacazo de Argentina para ganarse el boleto al Mundial 2022 U17 luego de vencer sin problemas a Chile por 90 a 38 y de esta forma esperar rival que saldrá del duelo entre Brasil y Dominicana.
Argentina fue respondiendo poco a poco en el partido. Pasó bien la bola, Lomello con un rebote ofensivo para anotar e intentar proteger bien la primera línea en defensa. Argentina volvió a tener ciertos problemas con su rebote pero Chile colaboró malogrando de campo. Peral Solana se acomodó con su dribling y el juego colectivo y fue importante.
Giovanetti se apuró a distancia, aunque luego encarnó seguido (6) para escaparse en el score. Chile sin ideas (5 pérdidas), no supo como llegar al aro ni generar espacios para sus tiradores. Argentina presionó con éxito, comandó las acciones y el propio Peral Solana distanció con un bombazo y libres (14 – 2). Luego del minuto de Santander, Chile accionó y emparejó el partido.
Argentina perdió un par de balones, continuó con problemas en su cristal y el trasandino tomó confianza para un sorprendente 7-0. Los pibes salieron del pozo con dos muy buenas acciones colectivas, la presencia de Respaud y otra actitud atrás. Argentina se distanció +9 tras un par de recuperos y tapas pero no estuvo fino a distancia (2-9t3). Chile presionó, nuevamente achicó con Cresp (7) y el albiceleste necesitó de su potencia cerca del aro para concretar y finalmente cerrar 22 – 16 al frente.
El juego se mantuvo muy duro. Chile con una zona muy marcada, no dejó progresar al equipo y Argentina prácticamente no pudo correr la cancha. Siguió sin fineza a distancia y necesitó de su potencia para sacar ventajas. Lomello y López Lorenz dando una muy buena mano y dañando cuando tuvieron la oportunidad.
Chile se mantuvo en juego, le costó anotar con regularidad pero su defensa y segundas opciones lo mantuvieron en juego. El partido fue realmente poco vistoso, un show de triples malogrados sin buscar otros recursos y el equipo muy enredado en general. Chile no tuvo pasajes positivos, Argentina se mantuvo +8 pero cometiendo errores de juego, perdido y sin lucidez para jugar contra la zona más que lanzar de afuera.
Llegaron dos triples seguidos (Peral Solana y Giovanetti) tras un par de acciones buenas atrás. Prome colaboró bien en defensa aprovechando los malos porcentajes de su rival (21%). Argentina trató de no desesperarse, ganó en su aro, defensivamente absorbió a Chile y de ahí intentó sacar ventajas. Un buen cierre tras un recupero (10 en total) y Peral Solana (7) anotando con la chicharra encima para el 35 – 22 final.
Argentina mostró otro andar en el partido. Equilibró la velocidad con la ejecución, supo desequilibrar mejor y sacar ventajas. Nuevamente la defensa fue determinante, Peral Solana clave presionando y anotando , sumado a la tarea de Prome con su movilidad adelante y siendo faro junto a Lomello. Chile totalmente desactivado a distancia y Giovanetti castigó cuando tuvo el espacio sin forzar la acción.
Un parcial demoledor de 14-0 con otro recupero y gol de Peral Solana y Argentina afirmado en el partido en 3’30’’ de juego. El equipo contestó en todo momento, se movió mejor adelante, tuvo espacios y respondió a distancia. Pérez Barrios con su bombazo, Peral Solana continuó indetenible y Chile totalmente desorientado.
La defensa se mantuvo intacta, los recuperos llovieron y fue golpe a golpe constante de Argentina adelante. Giovanetti supo desequilibrar con su talla, mostró recursos y conexión con Prome para solventar la ventaja. Argentina no dejó de presionar, recuperó (6) y fue una verdadera tromba en todo momento. Dominó a voluntad con una enorme concentración para un aplastante 36 – 5 y quedar 71 – 27 en el global.
Todo totalmente concluido y el cuarto período para completar el juego. Argentina le dio lugar a Bocca, Sucatzky y sobre todo Pratto para mostrarse en cancha. Chile continuó totalmente errático a distancia y Argentina dominó sin problemas más allá de no tener el mismo gol que en el tercer periodo.
El equipo se paró bien atrás (3 tapas) y la dupla López Lorenz – Prato dio sus buenos resultados en conjunto. El interno de 14 años con un par de dobles y asistencia para el jugador de Atenas y continuar dañando cómodamente cerca del cristal con buena movilidad y presencia.
Argentina cerró con todas las luces, defendiendo duro, con variantes y descansando a los pilares tras semejante tercer periodo. Nuevamente sin Zanotti (tobillo) y Respaud algo sentido también. Se vienen las semis, pero con lo más importante, el boleto al Mundial en el bolsillo.