ESTRICTO SEGUIMIENTO A PACIENTES CON CUADROS CRÓNICOS Y EMBARAZADAS
Nueva ronda sanitaria benefició a las familias de la comunidad Qom San Carlos

En la oportunidad se hizo la atención de las madres y los niños con controles de peso, que se complementó con la evaluación del estado nutricional de cada paciente. Además, se realizó el monitoreo de los pacientes con enfermedades crónicas que están en tratamiento y el control de las embarazadas.
Recibí las noticias en tu email
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales, continúa atendiendo, de manera integral, a la salud de las familias originarias que se asientan en distintos puntos del territorio.
En ese marco, un equipo del Hospital de Subteniente Perín, llevó adelante una nueva visita programada a la comunidad San Carlos, donde ofreció atenciones y otros tantos servicios de salud gratuitos para las familias Qom que residen en el lugar.
“Esta colonia se encuentra dentro de nuestra área programática, por lo tanto, hacemos una vigilancia permanente de la salud de niños y adultos”, comentó la directora del hospital, licenciada Mirta Pereyra.
Respecto a eso, precisó que “el equipo de salud completo se traslada hasta allí cada 15 días para dar atenciones integrales, pero el agente sanitario está diariamente atendiendo las consultas en la sala de primeros auxilios y estamos siempre atentos para dar la asistencia necesaria en caso de que se presente alguna situación”.
Seguidamente, señaló que, en esta nueva ronda sanitaria, en primer lugar, se hizo la atención de las madres y los niños “con controles de peso y el control de signos vitales”, que se complementó con la evaluación del estado nutricional de cada paciente.
Además, se realizó el monitoreo de los pacientes con enfermedades crónicas que están en tratamiento y el control de las embarazadas. “Algo que se acentúa en ambos casos para prevenir cualquier tipo de complicación y que nos da muy buenos resultados porque gracias a estas atenciones programadas y periódicas están bajo control y estables”.
Los pacientes crónicos como los pacientes con tratamientos de patologías agudas estacionales recibieron también, de manera gratuita, los medicamentos recetados.
Pereyra agregó que, en esta oportunidad, fueron revisados los carnets de vacunación y aplicadas las dosis faltantes “de las vacunas de calendario en general porque el objetivo es ir completando los esquemas para que estén al día. Y como se viene haciendo en toda la provincia, lo más importante para esta época del año, es la aplicación de la vacuna antigripal para los grupos de riesgo”.
En tanto, se dio una charla a los presentes sobre la prevención de las enfermedades respiratorias “recordando los cuidados que deben tenerse para evitarlas, enfatizando entre ellos: estar al día con las vacunas en todas las edades, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar el barbijo en los lugares donde hay muchas personas, mantener la distancia sobre todo con personas que tienen síntomas respiratorios (tos, estornudos y otros) y ventilar la casa aún en los días que hace frío”.
“Y se recomendaron los cuidados para evitar la intoxicación por monóxido de carbono”, indicó por último la licenciada, sobre el trabajo del equipo de salud en esa colonia.