LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO HIZO UN RELEVAMIENTO DE PRECIOS EN LA CIUDAD
Nuevas subas en las naftas y el gasoil en todas las estaciones de servicio del país
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/05_3.jpeg)
El Gobierno nacional ordenó un nuevo incremento parcial de los impuestos a los combustibles a través del Decreto 522/25 publicado en el Boletín Oficial, que se trasladó al precio de las naftas y del gasoil. La Defensoría del Pueblo hizo un relevamiento de precios en Formosa.
Recibí las noticias en tu email
Tras un relevamiento se pudo determinar que en Formosa las estaciones de servicio de YPF, venden la nafta Súper a $1344 (bajó $5), la Infinia $1585 (subió $8), el Diésel 500 a $1368 (bajó $5), el Diésel Premium a $1550 (subió $7), habiendo aumentado esta empresa en 2 oportunidades los precios en los surtidores en el último mes, totalizando un 6,1%. Esto fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, modificándose el cronograma de aumento de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que habían sido diferidos durante los trimestres finales del 2023 y todo el 2024, disponiéndose una aplicación parcial a partir de este viernes y postergar el resto para el mes de septiembre.
De esa manera, luego de un relevamiento llevado a cabo por personal de la Defensoría del Pueblo de Formosa, los precios son los siguientes:
-YPF nafta Súper a $1344 (bajó $5), la Infinia $1585 (subió $8), el Diésel 500 a $1368 (bajó $5), el Diésel Premium a $1550 (subió $7).
-Shell aplicó incrementos en todos sus productos: la nafta Súper subió de $1420 a $1438 y la V-Power superó por primera vez los $1700, llegando a los $1709, la fórmula Diesel subió $39, en tanto, la V-Power Diesel se ofrece a $1713.
- Axion también ajustó al alza sus precios, quedando la Súper de $1389 a $1413, la Quantum alcanzó los $1699, y tanto el Diesel común como el Quantum Diesel se remarcaron en más de 20 pesos cada uno.
El defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, advirtió que los combustibles continuarán subiendo y ello, impactará en los precios de consumo masivo, como son los alimentos y servicios esenciales, producto de la suba en los valores de los transportes y la logística de cada sector.
Por otro lado, denunció que la decisión del Gobierno Nacional de aplicar un incremento parcial, constituye una estrategia del Ministerio de Economía de Nación, de escalonarlos con el objeto de evitar que la nafta y el gasoil tengan precios más altos y recordó que YPF, la petrolera de mayoría estatal que concentra más de la mitad del expendio de combustibles en el país, aumentó en dos oportunidades los precios en los surtidores en el último mes, totalizando un 6,1%.