FUE ORGANIZADO POR EL GOBIERNO PROVINCIAL
Ochenta emprendedores participaron de la gran Feria Navideña en la costanera
El ministro de Economía hizo una evaluación de las ferias que organizó el Gobierno provincial a lo largo del año, las calificó como exitosas, y puso como ejemplo un emprendimiento de alfajores y la visita que recibió de 50 mil personas en su stand.
Recibí las noticias en tu email
El Gobierno provincial inauguró el sábado la Gran Feria Navideña que se extendió hasta ayer con una variedad de productos ofrecidos por 80 emprendedores que ofrecieron ofertas al alcance de todos los bolsillos. La actividad se concentró en el Galpón G del Paseo Costanero de Formosa y en su inauguración atrajo a gran cantidad de público, interesado en esta novedosa propuesta.
La inauguración oficial fue con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, encabezadas por el ministro de Economía, Jorge Ibáñez, acompañado por el subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval; el subsecretario de Defensa al Consumidor, Edgar Pérez, diputados provinciales y emprendedores.
Tras el corte de cintas, los funcionarios recorrieron los distintos stands ubicados en el predio ferial, y conversaron con los emprendedores.
Convenio
Ibáñez firmó un convenio con representantes de la comunidad Pilagá, artesanas de Campo del Cielo y de La Bomba de Las Lomitas denominado Compra Inclusiva, por el cual el Gobierno provincial a través de políticas de Responsabilidad Social del Instituto de Asistencia Social, se compromete a comprar a las comunidades diferentes artesanías que tendrán distintos destinos, ya sea en ferias, como también como regalos institucionales, valorizando así la identidad formoseña.
El ministro hizo una evaluación de las ferias que organizó el Gobierno provincial a lo largo del año, las calificó como exitosas, y puso como ejemplo un emprendimiento de alfajores y la visita que recibió de 50 mil personas en su stand. “Nunca van a ir a su casa 50 o 60 mil personas, por las redes no es lo mismo”, precisó al referirse al enorme canal de comercialización que significa un evento de esta magnitud.
Comentó que en el caso de las tres firmas que resultaron ganadoras de la Expo Alfajor, ya le comentaron que debieron duplicar su producción e incluso contratar empleados, para dar abasto con la demanda.
“El mismo éxito –indicó- tienen las ferias itinerantes, como las que realiza Soberanía Alimentaria, que recientemente recorrió la ruta nacional 86, promoviendo productos formoseños de muy buena calidad y a un precio accesible”.
El funcionario adelantó que en el año 2025 tanto las ferias permanentes en el predio del paseo costanero, como las itinerantes, continuarán recorriendo la provincia.
Ochenta emprendedores
El subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, comentó que la feria ofreció variedad de productos navideños a precios accesibles que fueron desde indumentaria, decoración, gastronomía típica, accesorios y juguetes, con ofertas imperdibles.
Hubo además un patio gastronómico con música en vivo y en relación a las casillas gastronómicas, comentó que son los mismos emprendedores quienes fueron comprando sus carteles y tienen pantallas con el menú: “Es un emprendimiento en el que fueron invirtiendo”.
Además, dijo que se incentivará el consumo, mediante un acuerdo con el Banco Formosa a través de la aplicación Onda “para que quien compre con Onda tiene un reintegro del 20% en compras de hasta 100 mil pesos”.
Dentro del predio estuvo a la vista la canasta con 14 productos navideños que el Gobierno de Formosa, por medio del Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas acordó con el sector supermercadista.
La canasta se fijó en un valor total final de $28.900 para 14 artículos que presentan valores máximos de referencia para beneficio tanto de consumidores como de comerciantes. Se trata de una propuesta de adhesión voluntaria por parte de los comercios, que contempla un listado de alimentos de mayor demanda durante las fiestas de fin de año, entre ellos el rubro cárnico, panificados, confituras y bebidas, que se podrán adquirir en su totalidad o por separado.
Cuenta con el compromiso de acompañamiento por parte de más 24 firmas de la ciudad capital y el interior provincial con sus respectivas sucursales.
El programa Soberanía Alimentaria Formoseña también participó de la feria navideña, con feriantes emprendedores en el rubro panificados y gastronomía.