LA PROVINCIA TUVO 2 SUBCAMPEONES Y 5 MENCIONES DE HONOR
Olimpíadas de Matemáticas: destacada participación de estudiantes formoseños
Por el desempeño de los representantes estudiantiles, la responsable de la Secretaría Regional de la Olimpíada Matemática Argentina en Formosa expresó que “los resultados obtenidos son un orgullo”.
La responsable de la Secretaría Regional de la Olimpíada Matemática Argentina en Formosa, profesora Laura Coronel, se refirió a la participación de los estudiantes en la instancia regional.
La docente precisó que en este certamen participaron estudiantes de Chaco, Corrientes y Misiones; y consideró que “los formoseños fueron muy bien vistos en el NEA. La provincia fue representada por 57 estudiantes, y hemos traído dos subcampeones y cinco menciones de honor otorgadas a aquellos que tuvieron un buen desempeño”.
En este punto, remarcó que esta edición se desarrolló luego de dos años de pandemia, pero aclaró que, en ese período, fue de forma virtual.
Coronel expuso que los estudiantes que formaron parte del grupo que corresponde al primer nivel de participación, eran de “2.o y 3.er año de la secundaria”, en el cual “Nicolás Ferreira de la EPES 54 obtuvo la premiación de subcampeón”, mientras que las menciones fueron para “estudiantes de los institutos Santa Catalina Labouré de Clorinda y Santa Isabel de capital”.
En la categoría de segundo nivel, que involucra a alumnos de cuarto y quinto año, como Lucas Jesús Facundo del Instituto San Martín de Formosa, quien obtuvo el puesto de subcampeón; y las menciones fueron para participantes del Instituto Técnico San José de Clorinda y del colegio privado capitalino Doctor Esteban Laureano Maradona.
Por último, en el tercer nivel participaron estudiantes de sexto y séptimo de las escuelas técnicas, siendo las alumnas clorindenses del Instituto San José quienes recibieron la mención de honor.
Por el desempeño de los representantes estudiantiles, la profesora expresó que “los resultados obtenidos son un orgullo” y celebró “esta familia olímpica formoseña que año a año continúa creciendo”.
Finalmente, manifestó: “Esto hace que los docentes que estamos trabajando en estas olimpíadas, estemos satisfechos con nuestro trabajo e invitamos a todos los que quieran unirse”.
Y concluyó: “Realmente acá el desafío es con el problema matemático, y el desenvolvimiento de los alumnos en estos certámenes hacen que sean experiencias inolvidables y enriquecedoras”.