PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA PARA EL CUIDADO DE LA NATURALEZA
Paisajes de mi tierra: presentaron la segunda fase
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/03_29.jpeg)
Se trata del proyecto “Guardianes de Formosa”, presentado en la EPET N° 1, ya que los estudiantes de esa institución educativa capitalina generaron, dentro de ese proyecto, contenedores ecológicos. “Pasamos de la mera observación a la participación activa, al transformarse los jóvenes en protagonistas del cuidado de toda esa riqueza natural que tenemos” dijo Pablo Córdoba.
Recibí las noticias en tu email
El miércoles 29 se presentó la segunda fase del Programa “Paisajes de mi Tierra”, que tiene como responsable a Pablo Córdoba, fotógrafo profesional, quien destacó esta propuesta que recorrió las escuelas de la provincia, “con la premisa de nuestro gobernador Gildo Insfrán de que ‘no se ama lo que no se conoce’”. 
Se trata del proyecto “Guardianes de Formosa”, presentado en la EPET N° 1, ya que los estudiantes de esa institución educativa capitalina generaron, dentro de ese proyecto, contenedores ecológicos. En efecto, estos fueron fabricados por ellos mismos y serán instalados este viernes 31 en El Vertedero del Bañado La Estrella, en la Ruta Provincial N° 28, que atraviesa el humedal, una de las siete maravillas naturales de la Argentina.
Colaboró en este proyecto Vialidad Provincial, así como también los Ministerios de Economía, Hacienda y Finanzas y Cultura y Educación, a través de las áreas competentes, entre ellas, la Dirección de Educación Técnica (DET). 
Córdoba señaló que con “‘Paisajes de mi Tierra’ les mostramos a los estudiantes lo hermosa que es Formosa, con sus diferentes ecosistemas, su riqueza natural, la flora y la fauna que alberga, y lo más importante que tenemos que son los habitantes de este bendito suelo formoseño”.
“Entonces pasamos de la mera observación a la participación activa, al transformarse los jóvenes en protagonistas del cuidado de toda esa riqueza natural que tenemos”, de allí que “los denominamos los guardianes de Formosa”, subrayó. 
Al destacar dicha iniciativa que nació desde la EPET N° 1, resaltó que ellos junto a sus profesores “construyeron hermosos contenedores para los residuos que van a ser instalados este viernes 31 en las cabeceras del viaducto de la RP N° 28, ruta que atraviesa El Vertedero del Bañado La Estrella”.  
El fin de esto, recalcó Córdoba, es el cuidado del medioambiente, “ya que así las personas tendrán dónde arrojar los residuos”. 
Y agregó que después serán “recolectados por una cooperativa, la que estará trabajando en forma coordinada desde la localidad de Posta Cambio Zalazar”, motivo por el cual mantuvieron contactos con Meliano Acosta, presidente de la Comisión Fomento de esa comunidad.