Legislatura
Parola celebró la celebró la aprobación de la nueva Carta Magna provincial
Felicitó a los convencionales constituyentes que se abocaron a esta tarea porque “han honrado el cargo que nosotros les hemos legado como ciudadanos”, al mismo tiempo que, recordó, que durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández al frente del Ejecutivo Nacional “hemos avanzado muchísimo en cuanto a legislación nacional de reconocimiento de derechos”.
Recibí las noticias en tu email
En diálogo con AGENFOR, la diputada nacional por Formosa Graciela Parola celebró la aprobación de la nueva Carta Magna provincial y la jura de la misma de parte de los representantes de los tres poderes estatales y dijo que se trató de “un trabajo impresionante de actualización e incorporación de conceptos”.
“Muchas de ellas fueron adoptadas también o ratificadas aquí por ley de la Legislatura, pero no con rango constitucional. Y creo que darle rango constitucional a la paridad de género, a la diversidad y las minorías, a las infancias, a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, tiene que ver con lo que hemos conseguido durante estos años de construcción de Néstor y Cristina, es algo que nos debíamos como pueblo”, consideró.
Y añadió: “Nuestro gobernador así lo entendió, los legisladores que, en su momento, sacaron la ley de necesidad de reforma así lo entendieron y, después toda la actualización en cuanto a organismos del Estado, a funcionamientos”.
En ese sentido, Parola sostuvo que en Formosa hay “una comunidad organizada” que “fue avanzando mucho” en cuanto a seguridad pública porque “ve a la policía con cercanía y no como una cuestión represiva”.
“Y creo que todas esas miradas que se le fueron dando a los distintos poderes del Estado, la verdad que ha quedado algo, que yo coincido con los compañeros que decían que si no es una, es la mejor Constitución del país hoy por hoy”, aseveró.
La legisladora habló, también, acerca del rol de la oposición local durante las sesiones de la convención constituyente y opinó, primero, analizar “quiénes están cumpliendo esta función”.
“Por un lado está alguien que llegó durante la pandemia, que hoy por hoy no es considerado ni sin su propio espacio político; y por el otro, alguien que llegó colgado de (Javier) Milei, así que no podemos pedirle mucho a nuestra oposición”, lamentó.
Aunque, valoró, que “los que defendemos los intereses de los formoseños en el Congreso estuvimos en la jura” como así, también, “los que acompañamos este proyecto de provincia, los que queremos que el modelo formoseño siga, porque no es algo que mañana o pasado se va a terminar, sino que a medida que va pasando el tiempo y que vamos conquistando derechos se va actualizando”.