Consideró “vergonzoso” el accionar del Gobierno nacional con respecto al proyecto presupuestario para el 2025
Parola: “Formosa es ejemplo de cómo se gobierna con la presencia del estado”
La legisladora sostuvo que “seguiremos dando pelea en el Congreso y desde Formosa, porque creo que si hay una provincia que puede ser ejemplo de cómo se gobierna con la presencia del estado, de cómo se logra ese déficit cero, inclusive el superávit que venimos manteniendo desde hace 23 años, pero con el pueblo adentro y con una presencia fuerte del estado para acompañar a los que más necesitan, es Formosa”.
Recibí las noticias en tu email
La diputada nacional de Unión por la Patria (UP)-Formosa, Graciela Parola, afirmó que la provincia sobresale en el país por demostrar “cómo se logra ese déficit cero, inclusive con superávit desde hace 23 años, pero con el pueblo adentro y una presencia fuerte del estado para acompañar a los que más necesitan”.
En ese sentido, consideró “vergonzoso” el accionar del Gobierno nacional con respecto al proyecto presupuestario para el 2025, haciendo caer sesiones parlamentarias y trabando las negociaciones con los gobernadores, lo cual finalmente derivó en la prórroga del presupuesto de 2023 para seguir ejecutando las partidas de manera discrecional.
“Las intenciones que tuvo siempre el Gobierno nacional fueron no contar con presupuesto, porque lo que presentaron fue un mamarracho, con intenciones justamente de que no se apruebe”, indicó Parola y agregó: “Lograron su objetivo, un poco a la fuerza, un poco presionando a los bloques que se dicen dialoguistas dentro de la Cámara”.
Parola recordó que el gobernador Gildo Insfrán “nos fue avisando”, sobre el hecho de votar a Javier Milei, y “si miramos los discursos de nuestro gobernador, sus mensajes durante el 2023, realmente vaticinaban esto que está pasando”.
En ese sentido, dejó en claro que “seguiremos dando la pelea en el Congreso y desde Formosa, porque creo que si hay una provincia que puede ser ejemplo de cómo se gobierna con la presencia del estado, de cómo se logra ese déficit cero, inclusive el superávit que venimos manteniendo desde hace 23 años, pero con el pueblo adentro y con una presencia fuerte del Estado para acompañar a los que más necesitan, es Formosa”.
“Vamos a seguir trabajando junto al gobernador –agregó- acompañando las políticas públicas del modelo formoseño y tratando de que las medidas nacionales no impacten de manera tan negativa en nuestro pueblo”.
Consultada sobre el panorama para este año que recién comienza, advirtió que “si seguimos por este camino a nivel nacional, va a ser muy difícil, porque esta crisis se va a profundizar”, al recapitular lo vivido con el Gobierno de Mauricio Macri. “Si nos remontamos a una historia no muy lejana –agregó- realmente las similitudes son contundentes”.
Finalmente, alertó que “va a ser mucho peor la situación de lo que estamos viviendo hoy, política, social y económicamente, pero nosotros, al lado de nuestro gobernador, vamos a poder hacer frente a cualquier tipo de crisis”.