Pastoril: controles, concientización y difusión de hábitos saludables en espacios recreativos
En un estand en inmediaciones del camping de la localidad se realiza el control de temperatura, aplicación de alcohol en gel y medición de la tensión arterial a la gente que ingresa.
El centro de salud de colonia Pastoril se encuentra asistiendo sanitariamente a las actividades recreativas que se desarrollan en el camping municipal de la localidad.
En un estand situado en inmediaciones del camping de la localidad se llevan a cabo controles de temperatura, aplicación de alcohol en gel y medición de la tensión arterial a la gente que ingresa para pasar un rato con amigos o con la familia.
Asimismo, se hace la entrega de folletos y materiales gráficos sobre temas como alimentación saludable, beneficios de la actividad física, caminata y otros hábitos sanos que contribuyen a la buena salud en general y a la prevención de enfermedades.
“El propósito es acompañar a la población en todo momento, no solo atendiendo a los problemas de salud que puedan presentarse, sino también con controles y la difusión de los hábitos saludables que nos ayudan a evitar muchas enfermedades, sobre todo las crónicas no transmisibles como la hipertensión y la diabetes, entre otras, y que hacen a nuestra mejor calidad de vida”, detallaron desde el equipo de salud a cargo.
Los profesionales sanitarios instaron a las familias al consumo diario de abundantes frutas y verduras, y a la práctica regular de actividad física moderada de al menos 30 minutos por día.
Al respecto, recomendaron hacer caminatas como uno de los ejercicios que presenta mayores ventajas a la salud de manera integral. Pero también alentaron a los paseos en bicicleta, ratos de baile, natación y cualquier otro ejercicio que sirva para poner el cuerpo en movimiento, y abandonar el sedentarismo tan perjudicial para la salud.
En la misma línea, dieron detalles de los síntomas que presentan la hipertensión y la diabetes, alertando sobre la importancia de cumplir periódicamente con los controles y los estudios médicos anuales, para detectar estas enfermedades de forma temprana, evitando que evolucionen en patologías más complicadas o graves.
Recibí las noticias en tu email
Dengue
Por otra parte, ante la pronta llegada de la primavera con la presencia de días más cálidos que se prestan para las salidas al aire libre, el equipo de salud aconsejó que los vecinos sigan cumpliendo las medidas de prevención del dengue.
En relación a esto, reiteraron la necesidad de evitar la formación de criaderos de mosquitos para impedir que el insecto coloque allí sus huevos y se reproduzca en nuevos mosquitos.
Además, se entregaron repelentes, incitando a su uso a lo largo del día para evitar las picaduras, recordando que son el medio de transmisión de la enfermedad.