Pionero del turismo rural regional, visitó emprendimientos locales
Se busca organizar una cadena de servicios y comercialización turística efectiva en la concreción de conversaciones realizadas en oportunidad del viaje a la FIT de la delegación formoseña, en base a acuerdos realizados por la Dirección de Turismo municipal con los prestadores turísticos formoseños.
Recibí las noticias en tu email
El reconocido pionero del turismo rural regional Carlos Arnedo, fundador de Comarca Bermejo y promotor de Comarca Pilcomayo, en un rápida pero intensa recorrida visitó emprendimientos turísticos locales luego de participar en una reunión en la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Formosa donde participaron prestadores turísticos habilitados nucleados en Capymef y AGEMTUR.
La reunión fue coordinada por Cristina Salomón, directora de Turismo, con la participación de Federico Domínguez, presidente de la Comisión de Turismo de Capymef y por parte de AGEMTUR estuvieron Julio Salazar, presidente; Fernando Gaona, secretario; Adrián Subeldía, tesorero y Eduardo Orozco, vocal de la Comisión.
Carlos Arnedo es asesor Ad honorem de AGEMTUR, la Asociación de Guías y emprendedores turísticos de Formosa, siendo un ícono del turismo rural luego de una extensa y fructífera trayectoria en el INTA.
En el recorrido visitó el camping Iwoka de Mojón de Fierro en compañía de su titular el comisario general (r) Eduardo Orozco, y luego la Isla de Oro donde funciona el emprendimiento Odisea Formosa que conduce Julio César Salazar integrando el equipo Jonathan Salazar y Norma Ibarra.
En las visitas acompañaron a Arnedo Fernando Gaona e integrantes de la Comunidad de Avistaje de Aves, entre ellos el técnico universitario en Turismo Rodrigo Pérez, el profesor Matías Vera, el operador turístico Nahuel Cejas, la profesora Mercedes Maciel y el enlace turístico Mario Miño.
Se realizó un senderismo por la Isla de Oro y fotografía de naturaleza, para cerrar con un refrigerio. Arnedo destacó la potencialidad de Formosa para el turismo rural y la proximidad de los emprendimientos con la ciudad capital que los posiciona como destinos accesibles.
La finalidad de estas reuniones entre prestadores es organizar una cadena de servicios y comercialización turística efectiva, y es la concreción de conversaciones realizadas en oportunidad del viaje a la FIT de la delegación formoseña, en base a acuerdos realizados por la Dirección de Turismo municipal con los prestadores coordinadas por Federico Domínguez, Heber Godoy, Miriam Michel, Fernando Gaona y Santiago Buchara, entre otros.