Plan nacional de autos: Gialluca detalló una serie de puntos a tener en cuenta
El defensor del Pueblo de la provincia, José Leonardo Gialluca, señaló que, los planes de ahorro para la adquisición de vehículos en nuestro país, están regulados y controlados exclusivamente por la Inspección General de Justicia (IGJ), que es un organismo nacional.
Ante las fuertes promociones existentes, el funcionario sugirió a los consumidores tener en cuenta una serie de puntos para evitar posteriormente tener inconvenientes con los pagos de las cuotas de dichos planes.
“El primer punto -detalló- es que, siempre que se trate de planes de ahorro, las cuotas estarán sujetas a aumentos, ya que, el valor del bien es móvil, según surge expresamente de las condiciones generales, por lo que, va a variar mes a mes”.
Indicó asimismo que dentro de esta forma de venta, “se encuentran algunas variantes, como el denominado: Plan nacional de autos 2021, que ofrecen bonificaciones y cuotas accesibles en la compra de 0 km, impulsados por el Gobierno nacional para reactivar el consumo con coberturas en todo el país, incluyendo a las marcas más importantes y reconocidas del mercado automotriz”.
Gialluca sostuvo que “dichas bonificaciones, consisten en descuentos o quitas sobre montos a abonar en las cuotas o gastos de entrega del vehículo”. Advirtió que en este contexto también es posible que las empresas automotrices diseñen su propia estrategia de ventas, destacando el funcionario que, “en todos los casos, los interesados deben exigir que las ofertas sean brindadas por escrito para analizarlas y si una concesionaria o agencia ofrece a manera de promoción, cuotas fijas por un determinado tiempo y/u otro tipo de bonificación, estas deben ser documentadas, para luego, poder hacerlas valer ante un eventual desconocimiento por las sociedades administradoras”.
Además, indicó que se debe pedir un ejemplar del contrato y copia de toda la documental que se firme, “para evitar abusos e irregularidades. El defensor provincial sugirió que, “se tenga la precaución antes de optar por realizar operaciones vía telefónica, wasap, redes sociales, donde hoy hay mucha publicidad engañosa que luego pueden devenir en estafas al no tener certeza de con quién se está negociando”, dijo.
Para cualquier consulta y asesoramiento sobre este y otros temas, sugirió comunicarse vía telefónica a los números: 3704 436379 – 3704 436320 – 0800 444 1770 al celular 3704 788343 o vía correo electrónico: denuncia@formosa.gov.ar depuefor@fibertel.com.ar
Recibí las noticias en tu email
Este contenido no está abierto a comentarios