Juegos Evita Formoseños
Pozo del Tigre y Misión Laishí conquistaron el hándbol sub 18
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/13_19.jpeg)
Ambas localidades han hecho costumbre en los últimos años esto de ser los mejores de Formosa en la competencia, en esta ocasión en la categoría sub 18, que tuvo su Provincial a lo largo de tres jornadas, en la Escuela Normal para el femenino y Escuela Pizzurno para el masculino durante las fase clasificatorio.
Pozo del Tigre, en femenino, y Misión Laishí, en masculino, fueron los campeones Provinciales del hándbol sub 18 de los Juegos Evita Formoseños.
Las finales se cumplieron en la cancha de la Escuela Pablo Pizzurno con las chicas de Pozo del Tigre como las primeras en festejar al vencer a Villa Escolar y más tarde llegó el triunfo de Misión Laishí sobre Pastoril.
El torneo para las chicas tuvo su desarrollo –salvo la final- en la cancha de la Escuela Normal con los equipos en dos zonas. En la A jugaron Pozo del Tigre, Clorinda, Misión Tacaaglé y Laguna Yema. En la B, Formosa, Villa Escolar y Pirané.
Con los cuatro elencos clasificados a semifinales vino esa instancia donde Pozo del Tigre le ganó a Formosa 27 a 17 y Villa Escolar 21 a 13 a Tacaaglé. Las chicas de Tacaaglé se quedaron con el tercer puesto.
En el juego final, Tigre mostró mucha solidez y ya en el primer tiempo ganaba por 12 a 5. Siguió siendo superior en la segunda mitad y se quedó con un 20 a 8 para coronarse.
El equipo de Pozo del Tigre tuvo estas jugadoras: Luciana Argañaraz, Carmen Argañaraz, Cecilia Cuellar, Sofía González, Luciana Godoy, Sofía Quispi, Juliana Ramos, Herena Gómez, Bianca Pinto y Brenda Ruiz.
El torneo para los varones tuvo una fase clasificatoria en tres grupos: A: Pastoril, Clorinda y Misión Tacaaglé. B: Pozo del Tigre, Pirané y Güemes. C: Misión Laishí y Laguna Yema.
Los cruces de semifinales fueron extremadamente parejos e incluso uno de los juegos necesitó de alargue. Eso ocurrió en la victoria de Pastoril 19 a 17 sobre Clorinda. En la otra llave, Laishí dejó atrás a Pirané con un apretado 14 a 13. Pirané fue tercero.
La final se cerró con un 16 a 13 para Laishí sobre Pastoril en un partido donde el ganador estuvo la gran parte del tiempo al frente. Solo en un tramo de la segunda etapa pasó a ganar 10 a 9 Pastoril pero perdió eficacia en la ofensiva, Laishí respondió con un 4 a 0 y desde ahí volvió a dominar el juego.
Los campeones de Laishí fueron: Alejandro Albornoz, Tiago Villalba, Luciano Davichi, Alfredo Espinoza, Fernando Espinoza, Leandro Gómez, Manuel Guanes, Juan Romero, Mateo Romero, Joaquín Vargas, Juan González y Néstor Añolé.