Precandidatos del Frente de Todos realizaron una extensa recorrida por numerosas localidades
“Estas elecciones –dijo el diputado nacional- son una oportunidad importante para recuperar una banca en el Congreso. Si la recuperamos, nuestro gobernador va a tener más fuerza para traer inversiones y realizar obras para todos los formoseños, y de esta manera seguir avanzando con lo planificado en el modelo formoseño”.
Los precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos, Ramiro Fernández Patri, María Elena García, Adrián Areco y Cristina Mirassou realizaron una intensa recorrida provincial que incluyó la visita a Pirané, El Colorado, Estanislao del Campo, Las Lomitas y varias localidades del Oeste provincial, como Ingeniero Juárez, Pozo de Maza, Vaca Perdida, La Rinconada, El Quebracho, El Potrillo, Santa Teresa, María Cristina, Lote 8 y El Chorro.
En todas las localidades se realizaron actos de presentación de candidatos junto a los distintos intendentes, concejales y agrupaciones políticas.
Fernández Patri afirmó que “en todo el interior provincial hay un cálido recibimiento y los bancos con sus extensas filas muestran una economía que vuelve a movilizarse; además, en cada encuentro que hacemos el pueblo se acerca a agradecer por la gran campaña de vacunación que entre todos hemos logrado”.
“Estas elecciones –dijo- son una oportunidad importante para recuperar una banca en el Congreso. Si la recuperamos, nuestro gobernador va a tener más fuerza para traer inversiones y realizar obras para todos los formoseños, y de esta manera seguir avanzando con lo planificado en el modelo formoseño”.
En las comunidades del Oeste provincial los caciques de distintas comunidades aborígenes elevaron sus propuestas a los precandidatos, y tanto Ramiro Fernández Patri como Cristina Mirassou respondieron sus inquietudes brindando un panorama de la situación del país y explicaron los dos modelos que están en pugna en estas elecciones: “El Modelo Formoseño pone como eje al hombre y a su desarrollo integral, promoviendo la solidaridad, mientras que el modelo neoliberal pone como eje al mercado y a la competencia. El Modelo Formoseño apuesta a la articulación entre lo público y lo privado, donde el campo y la industria son dos caras de la misma moneda”.
En ese sentido, aseguró que si a la economía se le agrega valor, genera más empleo y “por eso vamos a fortalecer la industrialización, la adquisición de mataderos y frigoríficos de tránsito federal para que sigamos exportando nuestras carnes”.
El actual diputado nacional indicó que a través de la Ley Integral del Aborigen N° 426 se han distribuido más de 300 mil hectáreas, implementando también la formación de los maestros MEMAS y la educación intercultural bilingüe, destacando la integración de los jóvenes en las universidades.
Tras la última visita a El Chorro, Fernández Patri manifestó que vuelven con el corazón lleno de amor y con el compromiso de estos hermanos que vivieron los años más injustos en Formosa: “Con mucho esfuerzo, sacrificio y el acompañamiento del modelo formoseño y el compromiso del gobernador Insfrán hoy tienen una realidad muy distinta, con techos azules, con hospitales, con conectividad, con señales de telefonía, con caminos y rutas en buen estado. También, ellos hoy tienen nuevas demandas, más capacitaciones, más carreras terciarias para formarse y la verdad que es parte del modelo formoseño que a medida que va cubriendo necesidades básicas da lugar a necesidades de otro tipo”.
Recibí las noticias en tu email
Vacunación exitosa
El diputado Ramiro Fernández Patri sostuvo que merced a la campaña de vacunación que se viene desarrollando en todo el territorio provincial se pueden realizar encuentros con los formoseños en el marco del proceso electoral: “Hoy, el 88% de la población objetivo ya tiene su primera dosis, entonces todos estos encuentros que estamos haciendo tienen mucho menos riesgo y estamos avanzando con la segunda dosis. Esperamos que hacia fin de año podamos lograr que toda la población objetivo tenga las dos dosis”.
“La gran mayoría del pueblo formoseño está esclarecido y sabe que el FdT y el Modelo Formoseño del gobernador Gildo Insfrán está del lado de la salud y la vida”, sostuvo el precandidato.
Calificó de “lamentables y de una tremenda irresponsabilidad los recientes dichos del expresidente Mauricio Macri”, quien declaró que no hubiera adoptado medidas para frenar el avance del coronavirus ni una cuarentena estricta en marzo de 2020, tal como ocurrió en buena parte del mundo: “Gracias a Dios, la pandemia nos agarró con Alberto Fernández como presidente, imagínense lo que hubiera sido la situación con ese Presidente que desmanteló el Ministerio de Salud, que dejó vencer vacunas e hizo que rebrote el sarampión”.
Nacif: “Una vez más Juárez
demostró que es peronista”
Camino a las PASO del 12 de septiembre, Ramiro Fernández Patri, Elena García, Adrián Areco y Cristina Mirassou presidieron un acto en Ingeniero Juárez, ciudad cabecera del Departamento Matacos que contó con la presencia de los principales dirigentes justicialistas de la zona.
Al respecto, el intendente Rafael Nacifafirmó que “una vez más Juárez demuestra que es peronista y tiene claro quiénes son los representantes que van a defender en el Congreso de la Nación, a todo el Modelo Formoseño”
Asimismo, remarcó que todos los juarenses entendieron que “la palabra salvadora es la unidad, como sostiene el gobernador Gildo Insfrán”. Y señaló que en la fórmula del FdT la juventud está representada por Adrián Areco, Cristina Mirassou “que es una incansable trabajadora del sector salud, la doctora en los años 79 hizo sus primeros pasos en el hospital local por lo que el pueblo se siente representado por ella; en tanto Elena García representa los municipales y Ramiro, con su gran gestión es el hombre elegido por el Gobernador y brindamos todo el apoyo para que sigan defendiendo los intereses de los formoseños”.
Por su parte, Mirassou afirmó que “me emocionó esta forma de vivir el peronismo, durante el encuentro cada uno expresó su sentir e inquietudes, con un gran lealtad al Modelo Formoseño y a su identidad muy estrechada con su condición de peronista”.
Por su parte, Adrián Areco comentó que la gira le permitió “tener contacto con los compueblanos de las comunidades y escuchar su inquietudes, es lo que caracteriza al movimiento justicialista”
La gira continuó en María Teresa, María Cristina y Lote 8 y el dirigente Gerardo Pérez mencionó que la gente esperaba con ansias la vista de los precandidatos para poder plantear inquietudes y las respuestas serán positivas como siempre lo han hecho; las comunidades han demostrado, como siempre lo han hecho, que seguirán apoyando este lineamiento”.
En comunida María Cristina, el joven Dante Pérez se refirió a la importancia de la presencia de los precandidatos para conocer las propuestas y por su parte Ceferino Rodríguez remarcó que recibieron a los precandidatos “muy bien porque ellos están trabajando por la justicia social, por eso estamos muy contentos de poder hablar con ellos y ser escuchados”.