SE DESARROLLARÁ EN EL VECINO PAÍS DEL 20 AL 22 DE AGOSTO
Presentaron oficialmente la ronda de negocios de la Unión Industrial del Paraguay
Destacaron que esta iniciativa es una oportunidad para que las empresas formoseñas puedan establecer vínculos comerciales, ampliar sus redes de contacto y explorar posibilidades de integración regional.
Recibí las noticias en tu email
Este miércoles 2 de julio, en el galpón G del paseo costanero, se realizó la presentación oficial de la ronda de negocios de la Unión Industrial Paraguaya, que se realizará en el marco de la Feria Empresarial del Paraguay a celebrarse del 20 al 22 de agosto en Asunción.
Estuvieron presentes, el director de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Fernando López Closs; el Cónsul de Paraguay en Formosa, Carlos Eduardo Ruiz Barbosa; el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza; el presidente de la Agencia de Desarrollo Empresarial y de la Unión Industrial de Formosa, Jorge Antueno; el gerente de la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE), Guillermo Arévalo; el secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis, entre otras autoridades del Gobierno provincial, representantes de cámaras empresarias, empresarios, pymes.
En la presentación, a cargo del responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya, Martín Ruiz, brindó detalles sobre la ronda de negocios, su modalidad de participación, rubros convocados, y beneficios para las empresas que se sumen. También será una oportunidad para generar nuevos contactos y potenciar alianzas estratégicas.
Al respecto, el gerente de la Agencia de Desarrollo Empresarial, Guillermo Arévalo, destacó que “esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para que las empresas formoseñas puedan establecer vínculos comerciales, ampliar sus redes de contacto y explorar posibilidades de integración regional en un espacio que convoca a empresas industriales, comerciales y de servicios”.
“Nuestro Gobierno provincial entiende que la participación activa de nuestras pymes, empresas e industrias es clave para posicionar el potencial productivo de Formosa en escenarios regionales, donde la colaboración y el intercambio abren puertas al crecimiento sostenible”, continuó.
El gerente de la ADE, dijo, además, que “es muy importante la participación en este tipo de eventos como parte del proceso de internacionalización de la producción local y del fortalecimiento de los lazos binacionales con el Paraguay”.
Por último, se informó que se pueden acercar a las oficinas de la Agencia quienes estén interesados en participar, cuya inscripción es gratuita, y un equipo de profesionales ya está trabajando en la convocatoria, además seguir las redes sociales de la ADE donde estará el link de inscripción para participar.