EL RÍO DE LOS LAMENTOS
Profesional de la UNaF presentó su cortometraje
Sonia Silvero es escritora y productora audiovisual con una destacada trayectoria en la realización de cortometrajes regionales. Su obra anterior, Escalofríos, adaptación de un libro del escritor formoseño Luis Medina Lazar, fue recibida con gran éxito.
Recibí las noticias en tu email
Ante un auditorio colmado, la profesional no docente de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Sonia Silvero, presentó en el salón cultural de la Municipalidad su cortometraje El río de los lamentos, cuyo argumento retrata el color local resignificado en una historia cuyo género es el terror.
“El río se llevó los recuerdos de seres queridos, y en el, los lamentos son ecos de evocación constante”, señala la sinopsis y en la presentación tanto la autora y directora como así también los miembros del equipo de rodaje respondieron preguntas, ya que se trató además de un conversatorio con los demás autores de otros cortos en diversos géneros como Graffiti y El eternauta, realizados por estudiantes de la EPET 10.
Dos historias muy bien logradas mediante una tarea que involucró pre y posproducción audiovisual. Los estudiantes también contaron desde sus perspectivas, las huellas de la historia pasada con efectos modernos.
El río de los lamentos tiene un elenco destacado, encabezado por Elvira Insfrán y Kevin Majda, actores formoseños, y el talentoso actor paraguayo, oriundo de Asunción, Tonny Salinas.
La producción del escalofriante relato está a cargo de Daniel Soria, mientras que la postproducción lleva la firma de Sergio Silvero. La musicalización, un componente fundamental para sumergirse en la atmósfera del terror, es interpretada por la reconocida artista Tania Torres y la dirección de fotografía es de Diego Núñez.
Sonia Silvero es escritora y productora audiovisual con una destacada trayectoria en la realización de cortometrajes regionales. Su obra anterior, Escalofríos, adaptación de un libro del escritor formoseño Luis Medina Lazar, fue recibida con gran éxito.
La trama de El río de los lamentos sumerge al público en el género del terror, llevándolos a un lugar histórico y misterioso de la provincia de Formosa: Banco Payaguá, una zona afectada por inundaciones a lo largo de los años.
La historia sigue a dos jóvenes aventureros que al explorar el sitio se pierden en un entorno rodeado de ríos y se ven envueltos en sucesos sobrenaturales. Entre murmullos de almas que encontraron su final en estas aguas, los protagonistas se enfrentan a un espíritu que revela la verdadera historia de uno de ellos, ofreciéndoles una oportunidad de salvación.