EL EVENTO SE REALIZÓ EN LA PROVINCIA DE MISIONES
Profesionales del HAC, en las Jornadas Internacionales Paranaenses de Procuración y Trasplante

Médicos del servicio de Urología del Hospital de alta Complejidad Presidente Juan Domingo Perón fueron los encargados de la disertación en representación de la provincia de Formosa.
La provincia de Misiones fue sede de las Jornadas Internacionales Paranaenses de Procuración y Trasplante, organizadas por el Servicio de Trasplante Renal del Hospital Escuela de Agudos Doctor Ramón Madariaga y coordinadas por la Fundación Argentina de Trasplante de Órganos y Tejidos Tercer Milenio, y auspiciadas por el Ministerio de Salud Pública de Misiones, Fundación Parque de la Salud, INCUCAI, CFI y la Sociedad Argentina de Trasplante.
El encuentro contó con disertaciones de reconocidos profesionales del país y del extranjero, que tuvieron como hecho distintivo el haberlas transmitido por teleconferencia a todo el país y el mundo, y médicos del servicio de Urología del Hospital de alta Complejidad Presidente Juan Domingo Perón fueron los encargados de la disertación en representación de la provincia de Formosa.
Una vez más la provincia de Formosa tuvo la oportunidad de dar a conocer la excelencia con la que cuenta su sistema sanitario y por la que trabaja y sigue priorizando el Gobierno provincial hace muchos años, la salud de los formoseños se encuentra en las manos de un sistema preparado, capacitado y con gran iniciativa para llevar adelante cada caso que se presenta.
El doctor Nicolás Urday, médico urólogo, quien actualmente es el director de Gestión Clínica del HAC ha expuesto sobre Complicaciones urológicas graves en el trasplante renal, llevando como premisa sus 12 años de experiencia en un hospital público de la región.
Lo acompañaron en esta oportunidad los médicos urólogos doctora Gabriela Albornoz y el doctor Luco Montero Rogelio. Además, a través de la transmisión vía stremming, desde las instalaciones del HAC estuvo participando la doctora Escurra Verónica médica del Servicio de Nefrología del Hospital de Alta Complejidad.
Entre los temas que se abordaron en las jornadas se pueden destacar la Ablación regional hepática, oportunidades y dificultades para su desarrollo; utilización de riñones con criterio expandidos. Experiencia en el Sur de Brasil; sistema optimización y utilización de riñones rechazados durante la distribución; entre otros, los cuales forman parte de la experiencia a nivel mundial del progreso, avance y mejora en el área de trasplante.
Cabe recalcar que el mayor porcentaje de los procesos de procuración y donación de órganos realizados en nuestro país se concretaron en establecimientos sanitarios de dependencia pública. Es decir que el trabajo que se lleva a diario es mérito de profesionales de todos los hospitales de la Argentina, una red de trabajo en equipo que desde sus inicios trabaja incansablemente en pos de dar vida a miles de pacientes.